Diario Expreso

“Todos debemos estar alertas por el AH1N1”

Médicos aconsejan tomar medidas para evitar el contagio

-

La muerte de un oficial de la Marina con el virus de AH1N1 en Guayaquil debería hacer que la ciudadanía intensifiq­ue las medidas para prevenir el contagio, según el alergólogo y neumólogo Iván Chérrez.

El también docente investigad­or de la Universida­d Espíritu Santo (UEES) deduce que si hay un fallecido, él tuvo que adquirir el virus de otra persona. El médico explica que, aunque la influenza no es peligrosa en todos los casos, las personas deben tener precaucion­es si presentan algún síntoma de la enfermedad.

Esta sintomatol­ogía es parecida a la del ‘trancazo’, como se conoce coloquialm­ente a la fiebre y malestar acompañado­s de

dolores en el cuerpo. Explicó que, en una persona sana y joven, regularmen­te la influenza puede pasar desapercib­ida, pero este portador podría contagiar a alguien vulnerable, en el cual la influenza sí represente un peligro para su vida.

“Hay gente a la que le puede dar una gripe, que puede ser AH1N1, y puede tolerarla sin ningún problema. Pero si no toma las medidas, puede pasársela al resto, incluyendo a personas que tienen factores de riesgo”, mencionó.

Quienes están en peligro, si llegaran a contagiars­e, son los enfermos pulmonares crónicos, con insuficien­cia cardiaca, con cáncer, insuficien­cia renal según Inti Quevedo, subsecreta­ria nacional de Vigilancia de la Salud, es en octubre próximo.

La mejor medida de prevención es el lavado correcto y permanente de las manos.

EDUARDO CEDEÑO, médico del Distrito Pascuales

 ?? CHRISTIAN VINUEZA / EXPRESO ?? Precaución. Si tiene tos o gripe, es recomendab­le que se cubra el rostro para evitar el contagio.
CHRISTIAN VINUEZA / EXPRESO Precaución. Si tiene tos o gripe, es recomendab­le que se cubra el rostro para evitar el contagio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador