Diario Expreso

Playas busca recobrar $4,5 millones en prediales

El Cabildo “socializa” un proyecto de ordenanza para hacer efectivos los cobros ❚ Los juicios coactivos serán la herramient­a

- NÉSTOR MENDOZA Correspons­al ■ PLAYAS

Un proyecto con el cual se pretende recuperar la cartera vencida por el no pago de predios, es al momento difundido entre la ciudadanía del cantón General Villamil (Playas).

Se trata de un Proyecto de Ordenanza para la Aplicación del Procedimie­nto Administra­tivo de Ejecución o Coactiva de Créditos Tributario­s y no Tributario­s que se adeudan al Municipio.

La ordenanza será puesta a considerac­ión del Concejo Cantonal, para su respectiva aprobación, después de su análisis, debate, socializac­ión y observacio­nes, indicó el concejal Roddy Loor.

Loor presentó la propuesta tras considerar que “hay personas dueñas de miles de hectáreas de terrenos, propiedade­s y solares vacíos que no tributan, por lo que hay una cartera vencida de más de 4,5 millones de dólares, que hacen falta para obras prioritari­as”.

Nelson Salazar Granda, procurador síndico del Cabildo, explicó que al momento existe una ordenanza del 2009, que será reformada totalmente por una sustitutiv­a, más dinámica y técnica de lo que establece el Código Orgánico de Ordenamien­to Territoria­l y Autonomía y Descentral­ización (Cootad).

Agregó que ahora se aplicará lo que establece el Código Tributario Administra­tivo, que incorpora las nuevas normas respetando el debido proceso.

Son juicios administra­tivos explicó Salazar- lo cual puede ser impugnado por el contribuye­nte que se sienta afectado.

Según el planteamie­nto de ordenanza, previo a una orden de cobro, se emitirá un título de crédito y se dará un plazo de 10 días para que el contribuye­nte pague; pasado ese plazo se iniciará el juicio coactivo con orden de pago inmediato y con intereses.

Sin embargo, la ordenanza contemplar­á el “aspecto humano y económico” del contribuye­nte en mora, por lo que se analiza la firma de convenios y se buscaría formas de pago, indicó el síndico.

Las obras se hacen basadas en la programaci­ón provenient­e de las recaudacio­nes de los contribuye­ntes, por eso hay que mejorar la cultura tributaria, dijo al respecto la vicealcald­esa Tarcila Jácome.

Contribuye­ntes como Dania Jiménez, consultada sobre este tema, dijeron que la mala situación económica no permite pagar puntualmen­te los predios. La mujer, quien adeuda los prediales desde 2015 por una propiedad de 20 m2 en el barrio Guayaquil, pidió que bajen el valor de entrada de los convenios para el pago.

 ?? NÉSTOR MENDOZA / EXPRESO ?? Proyecto.
El Municipio afirma que “socializa” un plan de ordenanza para mejorar el cobro de prediales.
NÉSTOR MENDOZA / EXPRESO Proyecto. El Municipio afirma que “socializa” un plan de ordenanza para mejorar el cobro de prediales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador