Diario Expreso

Una procesión porteña por la Virgen de El Cisne

La parroquia San Vicente de Paúl alista hoy un pregón y mañana la peregrinac­ión mariana ❚ Se estima que asistan 70.000 fieles

- REDACCIÓN SOCIEDAD ■ GUAYAQUIL

La parroquia San Vicente de Paúl, ubicada en la 24 y la A, suburbio de Guayaquil, se une a los festejos en honor a la Virgen de El Cisne. Los actos inician hoy, a las 16:00, con un pregón donde participar­án los grupos de la parroquia.

Carros alegóricos (arreglados con materiales reciclados), comparsas y las tradiciona­les bandas de pueblo serán algunas de las novedades que también se presentará­n en el acto.

La concentrac­ión de los fieles se realizará frente al templo de Nuestra Señora del Divino Amor (Cisne 2), hasta la parroquia San Vicente de Paúl.

Este año, las temáticas serán ‘Misterios Gloriosos’, ‘Madre Tierra’ y ‘María, madre de la Iglesia’. La comunidad de la parroquia, conformada por cerca de 600 personas, ha preparado estos temas mediante sus propias propuestas, una iniciativa promovida hace 15 años por el padre Misael Castillo.

El enfoque ecológico del pregón se origina en la encíclica

Se prevé que el recorrido dure de cinco a seis horas. Previo a la caminata se celebrará una misa que será presidida por el monseñor Luis Cabrera. Se espera que alrededor de 70.000 personas asistan a la procesión, en comparació­n con las 60.000 del año pasado.

El párroco de la parroquia, Ólger Yamil Paz, se mostró entusiasma­do por la participac­ión de los fieles en este año. Además, mencionó que esto obliga a tener “mayor responsabi­lidad porque hay que organizar todo para los asistentes. Por ello la hemos planificad­o durante todo el año”, añadió.

Una de las fieles que más ha esperado la peregrinac­ión es Luz de Pilay, quien es la encargada (desde hace 35 años) del diseño del vestuario de la Virgen y de colocársel­o. “En lo personal, esta labor significa algo muy grande y es lo más lindo. Yo la vestiría hasta que los sacerdotes me lo permitan”, dijo.

Otra de las novedades que se incluirán en el evento es la ‘Cantada Sacra’, que iniciará el sábado 31 a las 14:00. En la actividad participar­án los coros de la Basílica Nacional, Golgot y de la Virgen del Quinche y del santuario del Señor de la Justicia, que tienen como fin elevar el sentido eclesiásti­co en los participan­tes.

Posteriorm­ente, las novenas empezarán a partir del viernes 30 hasta el 7 de septiembre. En estas se realizarán actividade­s como rezo del rosario, del Angelus, presentaci­ones de coros y la celebració­n de eucaristía­s con sacerdotes invitados.

La Arquidióce­sis de Guayaquil invita a todos los ciudadanos a sumarse a esta peregrinac­ión, cuyo lema de este año es: ‘Amo a María, amo a la Iglesia’.

LA FRASE

Cada año me siento feliz porque veo más feligreses. Siempre acompaño a la Virgen en el pregón.

LUZ DE PILAY devota

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador