Diario Expreso

Humanoide Fedor permanecer­á 10 días en el espacio

Evelyn Hernández, absuelta tras ser condenada por abortar, cuenta su paso por la cárcel ❚ La salvadoreñ­a celebra su libertad

- CARLOS SALINAS MALDONADO PILAR ÁLVAREZ EL PAÍS ■ ESPECIAL PARA EXPRESO

Con un sonoro “¡Vamos! ¡Vamos!”, el primer robot ruso inició su viaje hacia la Estación Espacial Internacio­nal.

Dice Evelyn Hernández que en su pueblo ya no la señalan por la calle. “Me siento muy contenta de estar de nuevo en libertad”. En 2016 fue detenida tras sufrir un parto extrahospi­talario en la letrina de su casa familiar, una construcci­ón de cemento en medio del campo. El bebé murió. Ella ni siquiera sabía que estaba embarazada. La sentenciar­on a 30 años de cárcel por homicidio agravado en un país, El Salvador, con una de las leyes más duras contra el aborto del mundo. Esta joven de 21 años, apenas con 18 cuando empezó la pesadilla, pasó 33 meses en el penal de mujeres de Ilopango. Este lunes un juez del Tribunal de Sentencia de Cojutepequ­e la absolvió: “Sentí que volví a vivir nuevamente”.

“Ahorita mi meta es seguir estudiando”, cuenta en conversaci­ón telefónica desde un local para mujeres (que allí llaman la Casa de Todas) en el cantón del Carmen, cerca de su casa, en el centro del país. El 16 de abril de 2016 tenía que haber ido a clases. Cursaba tercero de bachillera­to en Salud en un instituto. La vida se paró aquella mañana para ella, sus padres y sus dos hermanos. Su madre, Josefina, la acompañó al hospital después de que sufriera una hemorragia y se desmayara. “La misma en

fermera que me atendió fue quien puso la denuncia”. El traslado a la cárcel de mujeres de Ilopango fue una experienci­a muy dura. Otras internas la discrimina­ban y amenazaban: “Nos querían matar”.

El primer día tras la sentencia absolutori­a lo pasó en familia. Celebró también con los colectivos de mujeres que han apoyado su causa. Y acudió a la iglesia “a dar gracias a Dios”.

Su caso suscitó gran interés

internacio­nal. En el juicio la acompañaro­n los embajadore­s de Alemania y Canadá en El Salvador y organizaci­ones humanitari­as internacio­nales como la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacio­nal mostraron su preocupaci­ón por un posible fallo en contra.

Otras 16 mujeres con condenas similares a las de Hernández y dos pendientes de condena continúan repartidas en distintos

penales del país. Ella ofrece su respaldo: “Vamos a seguir luchando por ellas, para que salgan así como yo salí. Siempre está el apoyo para ellas”.

Su perfil, como el de la mayoría de las que siguen presas, coincide en varios puntos: son mujeres muy jóvenes, normalment­e pobres: “Es importante resaltar que el Código Penal de El Salvador afecta desproporc­ionadament­e a las mujeres pobres”, alertó la ONU en 2017.

 ?? JOSE CABEZAS / REUTERS ?? San Salvador. Evelyn Hernández habla durante una conferenci­a de prensa tras ser absuelta por la Justicia.
JOSE CABEZAS / REUTERS San Salvador. Evelyn Hernández habla durante una conferenci­a de prensa tras ser absuelta por la Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador