Diario Expreso

Los chats que desnudan a Mera, Correa, Glas y Vallejo

Ingresan apurados al país. Desde el lunes necesitará­n visado

-

En el Puente Internacio­nal de Rumichaca, límite entre Ecuador y Colombia, cientos de venezolano­s esperan llegar a una de las 18 ventanilla­s de las oficinas de Migración de Ecuador para tramitar sus papeles y que les permitan entrar al país sin necesidad de una visa.

A las 00:00 de mañana lunes entra en vigencia la visa humanitari­a para acceder al territorio ecuatorian­o, medida por la que se produjo un incremento del flujo migratorio.

El frío en Tulcán, ubicado a

2.980 metros sobre el nivel del mar, es inclemente. Por eso algunos optan para recostarse en el suelo y taparse con unas gruesas cobijas, mientras les llega su turno. “Espero alcanzar a sacar la visa. Con el salario básico de mi país no nos alcanza ni para un huevo...”, dice Ezequiel Moyetón, quien para llegar a la frontera junto a su hermana y su mamá, tuvo que caminar, subirse a uno y otro carro o circular en motos.

Y aunque todos allí cuentan un drama diferente, tienen algo en común: añoran su país. “Venía pensando en el camino y quería que me llamen mis familiares y me digan que la situación cambió. Yo cogía y me regresaba”, dijo José Mujica.

En la fila que al paso iba haciéndose más extensa porque en Colombia estaba represada por el papeleo, en Ecuador, un agente de la Policía entregaba una especie de brazalete celeste asignado con un número a quienes hacían fila. Él les explicaba que servía para controlar a las personas y así evitar aglomeraci­ones e incidentes.

Rodrigo Bolaños, director distrital de Salud de San Pedro de Huaca-tulcán, informó que se activó el plan de contingenc­ia, pero que todo estaba controlado. Hasta hace ocho días, se atendió a 60 personas y vacunó a 200 niños al día. Esa cifra se triplicó a 160 y 600 menores por sarampión, paperas y varicela. Las causas más comunes de atención a adultos son por males gastrointe­stinales y respirator­ios.

En tanto, la Cancillerí­a en un comunicado precisó que el proceso de amnistía y de regulariza­ción para los venezolano­s está dirigido a quienes han ingresado de manera regular al Ecuador hasta el 26 de julio de 2019.

Además, quienes ingresaron entre el 26 de julio y el 25 de agosto no se beneficiar­án de la amnistía ni de la visa de excepción por razones humanitari­as; sin embargo, pueden aplicar a las otras visas previstas en la ley.

 ??  ??
 ?? MARIBEL ROJAS / EXPRESO ?? Flujo. Migrantes hacen largas filas para entrar al país desde Colombia.
MARIBEL ROJAS / EXPRESO Flujo. Migrantes hacen largas filas para entrar al país desde Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador