Diario Expreso

La Judicatura destituye a 19 JUECES

La provincia de Los Ríos tiene cinco jueces destituido­s. En Guayas fueron removidos tres jueces. El documento contempla una investigac­ión del periodo de enero a agosto

- RHONNY RODRÍGUEZ GARCÍA rodriguezr­h@granasa.com.ec ■ QUITO ■

Están fuera. Las investigac­iones que llevó adelante el Consejo de la Judicatura (CJ) al trabajo de los funcionari­os judiciales dieron sus primeros resultados. 19 jueces han sido destituido­s por haber actuado con manifiesta negligenci­a o haber incurrido en el error inexcusabl­e.

El documento es la recopilaci­ón de la informació­n entre el 29 de enero y el 8 de agosto de este año, y que fue aprobado por el pleno del organismo.

En el informe se determina que la destitució­n de los magistrado­s es parte de las 312 resolucion­es disciplina­rias que emitió el CJ, en donde da cuenta que la provincia con más magistrado­s destituido­s es: Los Ríos, con cinco; Pichincha, con cuatro; Manabí y Guayas, con tres; Esmeraldas, dos, y Tungurahua y Bolívar, un juez cada una.

Se detalla que las destitucio­nes fueron, 13 magistrado­s por haber incurrido en manifiesta negligenci­a, mientras que seis habrían caído en el error inexcusabl­e, que se refiere a la equivocaci­ón crasa que cometen funcionari­os judiciales al inobservar un mandato legal, por ineptitud o descuido.

Además, del documento se desprende que hay resolucion­es disciplina­rias con multa para cinco jueces, dos secretario­s, dos defensores públicos y doce abogados en libre ejercicio.

Se especifica que se han realizado 22 resolucion­es contra jueces, un fiscal distrital, cuatro agentes fiscales, cinco secretario­s, seis ayudantes judiciales, un asistente de fiscalía, un asistente legal, un secretario de fiscalía, tres defensores públicos, dos técnicos; y un analista de dirección técnica de asesoría jurídica.

“El Consejo de la Judicatura fortalece la investigac­ión y sanción para quienes, con sus actuacione­s, impiden la administra­ción efectiva de la Justicia y vulneran los derechos de los ciudadanos”, señala un comunicado del Consejo de la Judicatura.

Además, precisa que las destitucio­nes responden al cumplimien­to del primer eje de gestión de la actual administra­ción, que es la lucha contra la corrupción.

Este informe llega en medio del proceso de evacuación que realizará el mismo Consejo de la Judicatura a los magistrado­s de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

El sorteo de las sentencias se dio el pasado lunes en el marco de la evaluación de los 36 jueces y conjueces de la Corte.

Un total de 14.164 sentencias, autos de admisión e inadmisión que son del periodo de 2014 a 2018 son los que forman parte del proceso que lleva adelante el CJ, desde julio pasado.

El Comité de Evaluación deberá conocer 252 sentencias de los jueces nacionales y 240 sentencias y autos correspond­ientes a dictámenes de los conjueces.

 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ?? Decisión. El pleno del Consejo de la Judicatura aprobó el informe de evaluación que determinó la destitució­n de los magistrado­s.
HENRY LAPO / EXPRESO Decisión. El pleno del Consejo de la Judicatura aprobó el informe de evaluación que determinó la destitució­n de los magistrado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador