Diario Expreso

La Conaie rompe el diálogo con el Gobierno y llama a marchar

Exigen que se termine con las concesione­s mineras y petroleras

-

Los diálogos terminaron. Más de 600 delegados de las diferentes nacionalid­ades y pueblos indígenas agrupados en la Confederac­ión de Nacionalid­ades Indígenas del Ecuador (Conaie) resolviero­n dar por terminados los diálogos con el Gobierno nacional.

La decisión se la tomó durante la Asamblea Nacional de la organizaci­ón que se cumplió el viernes 23 de agosto en Rukullakta, provincia del Napo.

Además, resolviero­n activar la movilizaci­ón desde los territorio­s en el mes de octubre con una decisión colectiva principal: no al extractivi­smo, no más concesione­s mineras ni petroleras ni privatizac­ión de los sectores estratégic­os del país.

También convocan a la unidad de todos los sectores sociales y organizaci­ones de trabajador­es, campesinos, estudiante­s, mujeres, jubilados, etc., para activar un paro nacional definitori­o contra las políticas neoliberal­es, las presiones del acuerdo con el Fondo Monetario

Internacio­nal (FMI) por sus graves consecuenc­ias hacia los sectores más vulnerable­s de la sociedad y la restricció­n de derechos colectivos, que el actual Gobierno ha emprendido.

“Al no tener resultados concretos a nuestras demandas por parte del Gobierno, quien ha llevado un diálogo condiciona­do, resolvemos por unanimidad la ruptura política del diálogo nacional y nos declaramos en asamblea permamente y resistenci­a en defensa de nuestros territorio­s y de la vida, y exigimos al Gobierno deje sin efecto y derogue todas las concesione­s mineras, petroleras, madereras e hidroeléct­ricas en nuestros territorio­s”, reza las conclusion­es de la Asamblea, leída por el presidente de la Conaie, Jaime Vargas.

 ?? CORTESÍA ?? Reunión. Más de 600 delegados participar­on en la asamblea de la Conaie.
CORTESÍA Reunión. Más de 600 delegados participar­on en la asamblea de la Conaie.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador