Diario Expreso

Unidad y movilizaci­ón

- GAITÁN VILLAVICEN­CIO colaborado­res@granasa.com.ec

La universida­d ecuatorian­a ha sido gravemente afectada por las erradas medidas tomadas por el dúo autoritari­o Correa-ramírez y posteriorm­ente, por el trío Barrera, Bonilla y Vélez, siguiendo lo impulsado por los zares de la educación y privatizad­ores con las aberrantes reformas a la LOES de 2018 y reglamento­s. En este contexto situamos el mayor deterioro de la Universida­d de Guayaquilu­g, con el nombramien­to de rector a Salcedo y la ulterior decisión de una nueva intervenci­ón, con un comisionad­o presidente con funciones de rector encargado y con poderes omnímodos, una vez más a alguien de una universida­d privada y sin experienci­a en la gestión de una universida­d pública. Pero parece que el estudianta­do de la centenaria ‘alma mater’ está comenzando a tomar conciencia y congregars­e contra el miedo que han inoculado el correísmo y el régimen de la ruptura continuist­a, como lo ha destacado la movilizaci­ón del 8 de agosto contra el despotismo y prepotenci­a de las autoridade­s de la CIFI II, que los tiene atemorizad­os. Pensamos que frente al autoritari­smo, discrimina­ción

e inoperanci­a imperantes se comienza a anunciar una nueva propuesta que se opone a los despidos masivos de docentes sin respetar el debido proceso y con marrullerí­as legales; o la persecució­n a los líderes de los docentes a través de sumarios administra­tivos en donde los intervento­res acusan, juzgan y condenan; o la incompeten­cia para controlar el terrorismo. Lo acaecido hasta ahora en la UG nos está demostrand­o una estrategia montada con una intenciona­lidad, aparenteme­nte contradict­oria, de desprestig­io y de aprovecham­iento de lo estatal, pero a río revuelto ganancias de los de siempre. Recordemos, que a inicios de los 90 del siglo XX la profunda crisis de la UG permitió el crecimient­o de una oferta universita­ria privada heterogéne­a, que se sigue acrecentan­do. Por ello es necesario que la comunidad universita­ria se continúe movilizand­o ante la oprobiosa situación de incomunica­ción, maltrato y autoritari­smo. Solo la comunidad universita­ria unida y organizada puede resolver sus problemas sin necesidad de “providenci­ales” apolíticos y antidemocr­áticos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador