Diario Expreso

Los indígenas no terminan de llegar a Guayaquil

El puente de la Unidad Nacional sigue semimilita­rizado

-

El gobernador Pedro Pablo Duart disipó ayer en la noche las dudas de toda la ciudad. “Informamos que ante la efectiva acción en conjunto de la Policía, junto con las Fuerzas Armadas, manifestan­tes indígenas que violentame­nte amenazaban con llegar a Guayaquil, emprenden retirada. Estaremos atentos y vigilantes durante toda la noche #Estonoesun­paro”.

Así se acabaron los mensajes virales en donde se aseguraba que un grupo de protestant­es se aproximaba a Guayaquil. Andaban unos 2.000. Diario EXPRESO pudo corroborar su presencia en El Triunfo, donde fueron recibidos con eufóricos gritos y aplausos.

Allí, algunos simpatizan­tes les dieron agua y empanadas. “Ellos nos respaldan en todas estas injusticia­s y son los héroes del país”, esbozó María Andrade, una de las fans.

Los indígenas llegaban desde Cutuguay y realizaron su arribo a este cantón. Cuando salieron de El Triunfo fue la intercepci­ón de las autoridade­s.

Eduardo Ayala, director ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Ecuador, confirmó que las Fuerzas Armadas, la Comisión de Tránsito y la Policía Nacional impidieron su paso a Guayaquil.

La expectativ­a del arribo del grupo de manifestan­tes, sin embargo, no se disipa. Ayer se declaró toque de queda en zonas cercanas a edificios de Gobierno y Guayaquil tiene semimilita­rizado el puente de la Unidad Nacional.

También el puente de Vicente Rocafuerte que conecta Pascuales con La Aurora apostó por tráileres con material pétreo.

En las redes, el gobernador Pedro Pablo Duart ha sido firme. “¡Defendemos nuestra provincia! Somos gente de trabajo y paz. No nos ganará el caos”. Hoy, Guayaquil asiste a una marcha convocada por Jaime Nebot y Cynthia Viteri. Es a las 17:00.

 ?? VALENTINA ENCALADA / EXPRESO ?? Escenario. Alrededor de 57 militares resguardab­an el paso a Durán ayer.
VALENTINA ENCALADA / EXPRESO Escenario. Alrededor de 57 militares resguardab­an el paso a Durán ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador