Diario Expreso

La producción petrolera se desploma por las protestas

En un día, se dejó de bombear 57.921 barriles de crudo ❚ Petroamazo­nas estima que las pérdidas pueden llegar a 165.000 barriles diarios en los siguientes días

- SEBASTIÁN ANGULO angulop@granasa.com.ec ■ QUITO

Cuantiosas pérdidas. El sector petrolero también siente los coletazos de las protestas por las medidas económicas que han paralizado el país estos días.

De acuerdo a cifras de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarbu­rífero (ARCH), entre el 6 y 7 de octubre se dejó de bombear 57.921 barriles (ver gráfico). Es decir, una caída del 10,6 % de la producción nacional petrolera.

Ayer en la mañana, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables informó que las operacione­s en tres bloques petroleros realizadas por la empresa pública Petroamazo­nas, ubicados en las provincias de Orellana y Sucumbíos, no han podido ser restableci­das en su totalidad debido a condicione­s de insegurida­d presentes en la zona.

La estatal petrolera estima que de mantenerse esta medida, las pérdidas de producción petrolera alcanzarán los 165.000 barriles por día (bpd). La cifra representa, aproximada­mente, el 30 % del total de la cifra petrolera del país.

Petroamazo­nas reportó que la tarde del lunes 7 de octubre, personas ajenas a la operación ingresaron de manera violenta a sus instalacio­nes en Sacha y obligaron al personal suspender las operacione­s de la Red de Oleoductos del Distrito Amazónico (RODA) y, paulatinam­ente, apagar las estaciones Sacha Central, Sacha Sur y Sacha Norte, sin que hasta el momento se haya podido restablece­r la producción.

La estatal petrolera estima que si las medidas se mantienen, las pérdidas de producción para este campo bordearán los 72.500 bpd. En el Bloque 57, Libertador, provincia de Sucumbíos, los campos Arazá, Atacapi, Pichincha, Secoya, Shuara, Shushufind­i y Pacayacu se encuentran apagados.

Se prevé que la pérdida de producción en este bloque alcanzaría­n los 13.300 bpd. En el Bloque 61, Auca, Orellana, los campos que suspendier­on sus actividade­s fueron: Chonta Este, Chonta Sur, Cononaco, Amadillo, Auca Sur y Culebra, estimándos­e una pérdida de producción de 79.500 bpd si no se puede arrancar la operación en las siguientes horas.

Debido a problemas detectados en varias centrales de generación eléctrica de la región Amazónica, se han restado 29,7 megavatios de potencia al Sistema Eléctrico Interconec­tado Petrolero lo que también compromete la capacidad operativa de Petroamazo­nas, informó la empresa.

Según el analista José Orellana Giler, socio de Bizbroker, retomar el ritmo de la producción petrolera puede tomar entre tres y cuatro días. El analista estima que las pérdidas pueden ascender a $ 7,5 millones por día, en caso de que se dejen de producir los 165.000 bpd.

Ayer en la tarde, la cartera de Estado informó que las operacione­s en el Bloque petrolero 7, ubicado en la provincia de Orellana, se encontraba­n suspendida­s en un 84 % debido a manifestac­iones en la zonas y problemas de almacenami­ento, producto de la suspensión de

LA FRASE

Los 165.000 barriles de crudo son bastante para la producción total ecuatorian­a.

JOSÉ ORELLANA GILER analista económico

trabajos en Sacha.

Las actividade­s en los campos Oso, Lobo, Mono, Gacela y Payamino, que son parte del Bloque 07, fueron interrumpi­dos debido a que el crudo que se bombea se transporta a través de oleoductos secundario­s hasta Sacha Central.

Hasta el mediodía de ayer, la pérdida de producción en este Bloque bordea los 7.200 barriles de petróleo y se estima que de no reiniciar operacione­s en las próximas horas la pérdida será de 15.488 bpd.

La distribuci­ón de combustibl­es también generó problemas en seis provincias. En Imbabura y Carchi no había hasta ayer disponibil­idad de gasolinas extra, súper y diésel. Mientras que en Azuay, Bolívar, Cañar y Cotopaxi había desabastec­imiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) o de uso doméstico.

 ??  ??
 ??  ?? Daños. El campo Sacha fue uno de los afectados por las manifestac­iones.
Daños. El campo Sacha fue uno de los afectados por las manifestac­iones.
 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador