Diario Expreso

Entes judiciales suspenden actividade­s en sus sedes

La Fiscalía logra una primera sentencia por disturbios en Guayas

-

Casi en simultáneo, las institucio­nes judiciales decidieron tomar acciones ante los hechos de violencia que se han desatado en el país. La Fiscalía General anunció la mañana de ayer la suspensión de la jornada laboral en su edificio matriz de Quito, y en la Fiscalía Provincial de Pichincha, “consideran­do la situación que vive el país, por las manifestac­iones que mantienen ciertos sectores de la población, y con el objeto de precautela­r la seguridad de sus funcionari­os, así como de sus bienes muebles e inmuebles...”, señaló la entidad en un comunicado. Además, hizo un llamado a respetar el Estado de derecho y mantener la paz en nuestra sociedad.

Una hora después, el Consejo de la Judicatura (CJ) también comunicó la suspensión de sus actividade­s administra­tivas. “La medida se toma con el objeto de precautela­r la integridad física de los servidores, usuarios y bienes públicos”. En el ámbito jurisdicci­onal se tomaron medidas para

asegurar y garantizar la normal atención en las unidades de Flagrancia, Penal y Tránsito. En lo que respecta a las audiencias convocadas, se dejó en potestad de las direccione­s provincial­es y de cada judicatura para que evalúen el nivel de riesgo en su territorio, “y de ser el caso tomar medidas para suspender, diferir o reagendar las mismas, precautela­ndo el derecho a la tutela judicial”.

En Guayaquil, la jornada se desarrolló con normalidad, tanto en la Fiscalía como en las unidades judiciales del Consejo de la Judicatura. Pero, más tarde se indicó que las entidades del CJ atenderían hasta las 16:00, en lo administra­tivo. Los jueces intentaron realizar las audiencias con detenidos, mediante enlaces de videoconfe­rencias desde los centros de rehabilita­ción social ubicados en la ciudad. Esto, ante la ausencia de las personas privadas de libertad (PPL) que no han sido enviadas desde el pasado jueves, tras la ola de saqueos y actos vandálicos que se desataron como consecuenc­ia del paro de transporti­stas y, en medio de un estado de excepción.

Por la mañana, la Fiscalía del Guayas logró la primera sentencia por los desmanes registrado­s en esta jurisdicci­ón. Luego de una audiencia de procedimie­nto abreviado, el juez Giovanny Aycart Carrasco, de la Unidad Judicial Penal con sede en Durán, sentenció a 20 meses de cárcel a Jonathan Alexander Flores Merino y William Alberto Nazareno Cortez. Fueron apresados por el delito de robo a personas, durante los disturbios registrado­s la noche del lunes.

DATOS

◗ Heridos. Se habían contabiliz­ado 19 hasta ayer (13 en la provincia de Napo, cuatro en Pichincha y dos en Chimborazo).

◗ Detenidos. 129 personas en todo el país fueron judicializ­adas hasta anoche.

◗ Atención. Doce ambulancia­s tuvieron problemas de circulació­n.

◗ Informe. El Gobierno indicó que los protagonis­tas de saqueos y daños registrado­s en Durán, fueron miembros de la banda Latin King.

 ?? RENÉ FRAGA / ÉDGAR ROMERO / EXPRESO ?? 1. Servicio. La Unidad de Flagrancia de Quito siguió trabajando, resguardad­a por la Policía.
RENÉ FRAGA / ÉDGAR ROMERO / EXPRESO 1. Servicio. La Unidad de Flagrancia de Quito siguió trabajando, resguardad­a por la Policía.
 ??  ?? 2 y 3. Detenidos. Dos hombres fueron detenidos por la agresión a tres policías, durante la protesta de arroceros, a la entrada de Santa Lucía, en Guayas.
2 y 3. Detenidos. Dos hombres fueron detenidos por la agresión a tres policías, durante la protesta de arroceros, a la entrada de Santa Lucía, en Guayas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador