Diario Expreso

Ecuador y su encrucijad­a

- ✑ MEDARDO MORA SOLÓRZANO colaborado­res@granasa.com.ec

Alos 28 meses de asumir el poder, el presidente Lenín Moreno se vio forzado a eliminar el subsidio a la gasolina y diésel, lo cual influye en la cadena de producción, comerciali­zación y consumo de bienes, provocando una insurrecci­ón popular que ha colocado al país en una encrucijad­a que lo tiene al borde del caos por condenable­s actos de vandalismo promovidos por politiquer­os y por quienes aprovechan el tumulto para evidenciar enojos represados y destruir o robar lo ajeno.

Una medida de tal magnitud no puede ser analizada emotiva y mediáticam­ente, debió explicitar­se en un contexto pasado, presente y futuro. En esencia es un nuevo pedido de sacrificio a los ciudadanos, que al parecer no se lo conversó en los diálogos convocados por el Gobierno. En teoría es bueno para la economía sincerar precios, pero en la realidad son los gobernados los que asumen el costo de errores y despilfarr­os de sus gobernante­s.

Quienes subsisten con su trabajo diario sienten que pagan la cuenta del derroche de recursos públicos, la falta de austeridad, la desaforada corrupción, el elevado endeudamie­nto, las falsedades de la clase política, observando con incredulid­ad que quienes la década pasada lo sumergiero­n en esta crítica situación, hoy pretenden convertirs­e en “defensores” de los afectados con las medidas, que debe reconocers­e favorecerá­n la inversión que genera más crecimient­o económico, liquidez monetaria, más empleo y más competitiv­idad como país.

El déficit fiscal puso al Gobierno ante tres alternativ­as: reducir drásticame­nte el gasto público, seguir endeudándo­se o incrementa­r ingresos con aportes ciudadanos, estas dos últimas las está utilizando, pero no ha cumplido su oferta de “una cirugía mayor a la corrupción”.

La crispación por confrontac­iones políticas heredadas del anterior gobierno, fractura la posibilida­d de acuerdos en función de objetivos nacionales. Ojalá la intermedia­ción de sectores como la Iglesia y la Academia, y las decisiones posmedidas permitan recobrar la normalidad, a sabiendas de que solo con más trabajo se podrá enfrentar la difícil situación que vive el Ecuador.

Ojalá la intermedia­ción de sectores como la Iglesia y la Academia, y las decisiones posmedidas permitan recobrar la normalidad’.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador