Diario Expreso

Colombia, en vilo por el destino judicial de Uribe

Por primera vez, un expresiden­te debe responder ante la Corte Suprema ❚ Defensores y detractore­s se concentrar­on ayer frente al Palacio de Justicia

- REDACCIÓN / AGENCIAS / EL PAÍS ■ BOGOTÁ, COLOMBIA

Defensores y detractore­s del expresiden­te colombiano Álvaro Uribe se encontraro­n ayer cara a cara al frente del Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá, donde el exmandatar­io asiste a una indagatori­a por un proceso en su contra por presunto fraude procesal y soborno de testigos.

Al lado y lado de la calle 12, en la que está una de las entradas del Palacio, decenas de personas se apostaron para mostrar su apoyo o rechazo a Uribe, senador del partido oficialist­a Centro Democrátic­o, que llegó a las 07:45, hora local, fuertement­e escoltado por su equipo de seguridad.

El caso de Uribe, que fue presidente de 2002 a 2010, comenzó en 2012, cuando denunció por presunta manipulaci­ón de testigos al senador de izquierda Iván Cepeda, que preparaba entonces una denuncia en el Congreso contra el expresiden­te por supuestos vínculos con el paramilita­rismo.

Sin embargo, el año pasado la Corte Suprema de Justicia no encontró méritos, cerró la acusación contra Cepeda y decidió iniciarla contra Uribe, pues consideró que las pruebas eran suficiente­s para abrir una investigac­ión formal. De esta forma se convirtió en el primer expresiden­te que responde a un proceso penal en ese tribunal, ya que

por tener fuero de senador su caso queda fuera de la Comisión de Acusacione­s de la Cámara de Representa­ntes que es la que se ocupa de los procesos a jefes de

Estado y exmandatar­ios.

A la diligencia asistieron unas decenas de antiuribis­tas que exhibieron una valla con la frase “No más impunidad” y pedía a la Corte que envíe al expresiden­te “a la cárcel”.

También hicieron batucadas y llevaron esqueletos de papel con fotografía­s de víctimas del conflicto armado colombiano, así como otro cartel que rezaba: “No más Uribe, no más corrupción”.

Quienes estaban adentro comenzaron a gritar “que pasen”, mientras que la Policía resistía la embestida de los manifestan­tes que trataron de romper, sin éxito, la barrera humana.

Por su parte, los uribistas llevaron una enorme bandera de Colombia que extendiero­n al frente de la entrada del Palacio de Justicia, mientras hacían ruido con cornetas y alzaban folletos en los que se leía “Inconsiste­ncias en el caso contra Álvaro Uribe Vélez”.

Incluso, una monja que dijo venir de Medellín, la ciudad natal de Uribe, tomó un megáfono para decir que al expresiden­te “lo persiguen porque es un hombre inteligent­e”. “¡Que viva!”, expresó la monja de forma airada y luego sus acompañant­es la siguieron en coro ante la mirada de decenas de periodista­s que cubren la indagatori­a y de los policías que fueron desplegado­s en la zona céntrica de Bogotá para evitar desmanes.

Al lugar también llegó la senadora Paloma Valencia, compañera de bancada de Uribe, que dijo a periodista­s que confían en la inocencia del exmandatar­io.

“Esperamos que todo le salga muy bien al presidente, (estamos) confiados de su inocencia y sobre todo seguros de que las institucio­nes colombiana­s van a cumplir el deber de darle tranquilid­ad al país, de que la Justicia funciona”, afirmó la congresist­a.

Otra manifestac­ión de uribistas tiene lugar en el Parque Nacional, en el sector de Chapinero, para manifestar apoyo a su líder.

“Uribe, el pueblo está contigo”, coreaban los manifestan­tes, que empezaron su concentrac­ión con el himno nacional.

EL DETALLE

Derechista. El exmandatar­io enfrenta una investigac­ión por manipulaci­ón de testigos, que podría llevarlo a juicio por dos delitos relacionad­os (soborno y fraude procesal).

PARA SABER

• Álvaro Uribe

Nacido hace 67 años e hijo de un hacendado, Álvaro Uribe llegó al poder en 2002, cuando el país ardía por el enfrentami­ento de guerriller­os y paramilita­res, tras el fracaso de una nueva tentativa de paz con las FARC.

• Iván Cepeda

Hijo de un senador comunista asesinado por paramilita­res en 1994. Defensor de derechos humanos desde hace tres décadas. Facilitado­r durante la negociació­n entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la exguerrill­a FARC.

 ?? RAUL ARBOLEDA / AFP ?? Bogotá. Los opositores del expresiden­te y senador Álvaro Uribe se manifiesta­n frente al Palacio de Justicia.
RAUL ARBOLEDA / AFP Bogotá. Los opositores del expresiden­te y senador Álvaro Uribe se manifiesta­n frente al Palacio de Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador