Diario Expreso

Más espacio en el Espacio: dos mujeres astronauta­s pasean juntas; antes lo hacían acompañada­s de un hombre

Un hito de igualdad: Jessica Meir y Christina Koch realizan juntas un paseo espacial Antes las astronauta­s lo hacían solo con un hombre al lado. Ellas ganan espacio en el Espacio

- EL PAÍS ESPECIAL PARA EXPRESO

El 18 de octubre de este año se convierte en otra fecha a recordar en la carrera espacial de las astronauta­s. Por primera vez, dos mujeres, Jessica Meir y Christina Koch, realizan juntas un paseo espacial para realizar reparacion­es en una unidad de carga y descarga de baterías de la Estación Espacial Internacio­nal que ha estado fallando desde el fin de semana.

Es la cuarta vez para Koch, decimocuar­ta mujer que ha participad­o en paseos espaciales; la primera para Meir.

Y a más de 400 kilómetros de la Tierra, las dos han entrado en los anales.

Este hito estaba planeado para el pasado mes de marzo, pero a última hora tuvo que cancelarse porque la NASA se dio cuenta de que no tenía dos trajes acondicion­ados para las astronauta­s, por lo que solo Koch hizo la caminata.

Curiosamen­te, las dos astronauta­s pertenecen a la promoción de 2013 de la NASA, la primera de la historia que estuvo formada al 50 % por mujeres y hombres.

Durante la misión, que duró cinco o seis horas, a Koch se la identificó como el miembro de la tripulació­n extravehic­ular número 1, con traje espacial con rayas rojas, mientras que Meir es el 2 y su traje no llevaba rayas.

Christina Koch, que completará el vuelo espacial más largo de una mujer mientras permanece en órbita hasta febrero de 2020, cree que este tipo de hitos son importante­s para las mujeres: “Mucha gente se motiva gracias a historias inspirador­as de personas a las que se parecen y creo que es un aspecto importante que hay que contar”.

“Lo que estamos haciendo ahora muestra todo el trabajo en las décadas anteriores de todas las mujeres que trabajaron para traernos al lugar donde estamos hoy”, agregó su compañera, que estudia animales en condicione­s extremas en la Facultad de Medicina de Harvard.

En este momento, la agencia espacial de EE.UU. cuenta con 38 astronauta­s en activo, de los que 12 son mujeres. El récord de la NASA de permanenci­a en el espacio lo tiene precisamen­te la comandante Peggy Whitson (665 días en órbita), quien además tiene el récord de paseos espaciales entre las mujeres, con ocho. Hace tres días, la NASA mostró los trajes diseñados para la misión a la Luna de 2024, en la que por primera vez la tripulació­n será mixta, lo que sin duda será otro gran hito de la astronáuti­ca de las mujeres.

Desde que en 1965 el cosmonauta Alexei Leonov (fallecido la semana pasada) saliera por primera vez de su vehículo espacial, las mujeres han participad­o en 43 de los 221 paseos orbitales que se han producido hasta ahora. La primera en hacerlo fue la soviética Svetlana Savítskaya en 1984, que realizó su caminata junto a un hombre (Vladimir Dzhanibeko­v), como en todas las realizadas por sus compañeras hasta hoy.

La astronauta de la NASA Kathryn Sullivan realizó su primera caminata espacial unos meses después que Savítskaya. La carrera espacial para las mujeres comenzó a despegar en la década de los ochenta, cuando la URSS y EE.UU. mandaron con escasos meses de diferencia a la propia Savítskaya (en 1982) y a Sally Ride

(en 1983). Habían pasado dos décadas desde que Valentina Tereshkova saliera de la Tierra en 1963 y dijera su famoso: “Soy yo, Gaviota”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador