Diario Expreso

SOLO MEDIO MES, PERO HABRÁ FIESTAS OCTUBRINAS

Ocho barcazas alegóricas navegaron por el estero para reanudar la agenda ❚ Algunos piensan que la celebració­n no se sintió igual que en la fecha original

- ESTEFANÍA ORTIZ SALINAS ortize@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

AFLUENCIA. PESE AL INTENTO POR NO PERDER EL ESPÍRITU DEL NUEVE DE OCTUBRE, EL DESFILE NÁUTICO CONGREGÓ A MENOS PÚBLICO QUE EN OTROS AÑOS Y, SOBRE TODO, QUEDÓ UNA SENSACIÓN EN LOS GUAYAQUILE­ÑOS DE SER UNA FIESTA BONITA, PERO POR CUMPLIR.

La memoria guayaquile­ña no guarda el archivo de una fiesta octubrina truncada. Las de 2019 fueron la excepción. Aún así, 11 días después de la fecha oficial, la celebració­n por los 119 años de independen­cia revivieron ayer con el tradiciona­l desfile náutico ‘El Estero Salado es mi Destino’. Hubo muchos espectador­es, pero no con la magnitud de ediciones anteriores.

Carlos Basantes, habitante del sur de la urbe, es de los que piensa que el festejo no es igual al que se celebra en el día original. “Lamentable­mente, los guayaquile­ños no pudimos festejar a lo grande. Ahora se siente como un evento por cumplir. Todo está bonito, pero no se siente el mismo civismo que cuando es 9 de octubre”, dijo.

Tania Rodríguez, madre de familia de una bailarina del evento, consideró que esta fiesta fue “diferente”. No obstante, cree que, pese a la suspensión de los festejos por la paralizaci­ón nacional, “es bueno para la ciudad que se hayan retomado las actividade­s”.

El acto estuvo acompañado por una caída perpendicu­lar de los rayos de sol. Decenas de familias y amigos llegaron a las 16:00 de ayer a la Plaza de la Música, situada al pie del estero Salado en el barrio Garay para disfrutar de bailes, música y observar el colorido de las barcazas.

“Es muy lindo todo esto, pero es un fin de semana más de paseo familiar. Realmente no se siente el mismo entusiasmo, pero igual todos entendemos que fue por algo de fuerza mayor. Hay que celebrar, aunque sea tarde”, señaló Mario Cajas, habitante de Durán.

Esta vez, fueron ocho embarcacio­nes alegóricas, y no seis, las que recorriero­n las aguas del estero Salado. Tres de ellas hicieron referencia a la cultura local: ‘A un año del Bicentenar­io’, Montuvios Del Litoral’ y Guayaquil Corazón de la Patria’. Mientras que las otras cinco representa­ron a las colonias extranjera­s de Guayaquil: Líbano, China, España, Latinoamér­ica e Italia.

LAS FRASES

Realmente no se siente el mismo entusiasmo, pero entendemos que fue por algo de fuerza mayor. Hay que celebrar.

MARIO CAJAS habitante de Durán.

Hay que olvidarnos que se dañó nuestra fiesta. Lo importante es celebrar a Guayaquil, aunque sea tarde. RODRIGO CELLERI guayaquile­ño.

 ?? CARLOS YAGUAL / EXPRESO ??
CARLOS YAGUAL / EXPRESO
 ?? CARLOS YAGUAL / EXPRESO ?? 1
CARLOS YAGUAL / EXPRESO 1
 ??  ?? 2
2
 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 4
4

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador