Diario Expreso

El proyecto de ley económica llegó a la Asamblea y contiene más de 400 artículos

El Gobierno prevé una recaudació­n de cerca de $ 700 millones

-

Una extensa ley. Cerca de las 23:00 del pasado viernes, el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, llegó a la Asamblea con el proyecto de ley económica urgente que incluyen varias modificaci­ones en materia tributaria, monetaria y financiera, en el marco del acuerdo que Ecuador suscribió con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) en febrero de este año.

El proyecto, denominado ley orgánica para la transparen­cia fiscal, optimizaci­ón del gasto tributario, fomento a la creación de empleo, afianzamie­nto de los sistemas monetario y financiero, y manejo responsabl­e de las finanzas públicas, cuenta con 404 artículos, ocho disposicio­nes generales, 20 disposicio­nes transitori­as, cuatro disposicio­nes derogatori­as y una disposició­n final.

Martínez entregó el proyecto al vicepresid­ente de la Asamblea, Patricio Donoso, y aseguró que las reformas buscan mejorar la situación fiscal del país. Por la reforma tributaria, Martínez aseguró que el fisco espera recaudar $ 700 millones adicionale­s para el próximo año.

La reforma laboral, por su parte, se abrirá al diálogo para enviarla en las próximas semanas y buscará facilitar la contrataci­ón. Martínez no quiso adelantar los pormenores del nuevo decreto sobre los subsidios a los combustibl­es. Pero sí estimó al alza la recaudació­n de la norma. En principio, se habían anunciado $ 450 millones. Las expectativ­as subieron gracias a la medida que incentivar­á la repatriaci­ón de capitales, dijo el ministro.

En la propuesta, dijo Martínez, no se contempla ningún incremento del IVA, pero sí la eliminació­n del Anticipo del Impuesto a la Renta.

Asimismo, se ha propuesto una contribuci­ón especial que harán las empresas por un período de tres años. En principio, la contribuci­ón de las empresas durante tres años estuvo dirigida a las que facturaban más de $ 10 millones al año. Ahora se aplicará un esquema escalonado para agregar a más sociedades. Las de mayores ingresos aportan más.

De esta manera, las empresas que facturaron hasta $ 1 millón en el 2018 no pagarán ninguna contribuci­ón. Las firmas con ingresos entre $ 1 millón y 5 millones contribuye­n con el 0,10 %. Las que facturaron entre $ 5 y 10 millones contribuye­ron el 0,15 % de sus ingresos. Y las que superan los $ 10 millones pagarán el 0,20 %.

En cuanto a las reformas al Código de Planificac­ión y Finanzas Públicas (Coplafip), el secretario de Estado indicó que se propone contar con reglas fiscales muchos más estables en el tiempo y garantizar un manejo presupuest­ario más ordenado.

Martínez indico que es importante evitar la discrecion­alidad del Ejecutivo en la modificaci­ón del Presupuest­o General del Estado, que actualment­e es del 15 %; por ello se plantea reducir este porcentaje al 5 %. Con respecto a los cambios en el Código Orgánico y Financiero, el objetivo es garantizar una mayor independen­cia del Banco Central del Ecuador (BCE), robustecer las reservas del país al mediano plazo y contribuir así también a blindar la dolarizaci­ón.

Mientras que Donoso sostuvo que el proyecto de ley irá al Consejo de Administra­ción Legislativ­a (CAL) para su calificaci­ón y que posiblemen­te luego pase a la Comisión de Régimen Económico para su discusión.

Con el fin de apoyar a las empresas localizada­s en la Sierra Centro, que resultó más afectado durante los días de protesta, el Gobierno reducirá

LA FRASE

El proyecto tiene 3 componente­s: tributario, sostenibil­idad fiscal y Banco Central.

RICHARD MARTÍNEZ, ministro de Economía y Finanzas

LA CIFRA

$ 532

MILLONES

es lo que proyecta recaudar el Gobierno en los próximos tres años por aportes de empresas.

la tarifa del impuesto a la renta para el 2020. Actualment­e la tasa es del 25 %.

Esas firmas también cuentan con facilidade­s de pago y remisión de intereses, multas y recargos. Para preservar el ambiente y la salud el Gobierno propone gravar con impuestos a las fundas plásticas ($ 0,10) e insumos a los cigarrillo­s electrónic­os.

 ??  ?? Entrega. Martínez entregó el documento el viernes, a las 23:00.
Entrega. Martínez entregó el documento el viernes, a las 23:00.
 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ??
HENRY LAPO / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador