Diario Expreso

Dónde falló el operativo contra el hijo del Chapo

Acción muestra al Gobierno debilitado en la batalla contra el crimen ❚ México parece doblegado ante el cartel de Sinaloa

- ELENA REINA EL PAÍS ■ ESPECIAL PARA EXPRESO

Ala hora de la comida, las céntricas calles de Culiacán (Sinaloa) se convirtier­on este jueves en la zona cero de una guerra que todos en México conocen: la del narco. Una batalla campal entre hombres de uniforme y otros, uniformado­s a su modo, que vaciaron toda la munición posible contra camionetas, chalecos antibalas y al aire.

Ocho muertos, cinco de ellos atacantes, según las autoridade­s, y 16 heridos. También, 49 presos fugados de la cárcel local. El terror que se vivió en Culiacán esa tarde fue suficiente para que el Gobierno diera marcha atrás y liberara a Ovidio Guzmán, hijo de el Chapo, que acababa de detener.

Y México quedó en menos de seis horas doblegado ante la capacidad de fuego de uno de los herederos del poderoso cartel de Sinaloa.

El operativo fue calificado por el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, como “fallido, deficiente e improvisad­o”. Y 24 horas y tres ruedas de prensa después, los cabos sueltos de esta misión militar siguen sobre la mesa sin que una autoridad los haya resuelto.

Desde que en 2006 el Gobierno de Felipe Calderón emprendier­a la guerra contra el narcotráfi­co, que Peña Nieto continuó hasta el fin de su mandato, el papel de la Marina era la encargada de los operativos de alto riesgo. En el operativo del jueves, la Marina ha quedado a un lado y ha sido el Ejército quien ha tomado el papel protagonis­ta.

El operativo sí había sido planeado -aunque de forma deficiente­y el delincuent­e fue detenido. Después, valoraron que “estaban en riesgo muchos ciudadanos y se decidió proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo con eso”, defendió el presidente López Obrador el viernes.

Fuentes del Gobierno insisten en que no se negoció con los criminales, pero después de tres horas de enfrentami­ento, en el que también se tomó como rehenes a miembros del Ejército, se tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán.

EL DETALLE

En vivo por internet. El episodio, que fue seguido a través de las redes sociales casi en directo, agrava la crisis de seguridad que azota al país.

 ?? ALFREDO ESTRELLA / AFP ?? Culiacán. Un elemento policial ejecuta acciones de indagación en el sitio donde fueron quemados dos vehículos.
ALFREDO ESTRELLA / AFP Culiacán. Un elemento policial ejecuta acciones de indagación en el sitio donde fueron quemados dos vehículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador