Diario Expreso

Un nuevo intento para lograr un cupo universita­rio

Hoy y mañana deben habilitar su cuenta en la plataforma Ser Bachiller ❚ Es un proceso previo a la inscripció­n de la prueba que se receptará en enero de 2020

- MARTHA TORRES MORENO torresma@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Bachillere­s de años anteriores inician el proceso para rendir las pruebas Ser Bachiller en enero de 2020.

FREDDY MURILLO quiere estudiar Ingeniería Civil

Hace tres años, cuando postulé, me dieron un cupo para Gastronomí­a que estaba en quinto lugar en el orden de prioridad. Lo acepté, pero no me matriculé.

DAVID LITARDO quiere estudiar Medicina Veterinari­a

Me dieron un cupo para la carrera de Diseño Gráfico, pero quiero estudiar Veterinari­a. Daré nuevamente el Ser Bachiller porque ahora sí lograré mi objetivo.

ROSA MUÑOZ quiere ingresar a

las filas de la Policía Nacional

Me estoy capacitand­o para rendir otra vez el examen Ser Bachiller. Creo que la tercera es la vencida. Tengo que sacar 800 puntos para ser admitida en la institució­n policial.

Diego León, de 23 años, se graduó de bachiller hace tres. Después de varios intentos, en el 2018 consiguió un cupo para estudiar la carrera de Psicología en la Universida­d de Guayaquil. Aunque decidió aceptarlo, no se matriculó porque él desea estudiar Arquitectu­ra.

La decisión de aquel momento fue penada con el bloqueo de su cuenta Ser Bachiller que le impidió participar de una nueva convocator­ia durante un período académico siguiente. Ahora que ya terminó la sanción, Diego ha decidido solicitar nuevamente su habilitaci­ón para presentars­e a rendir una nueva prueba. Dice que esta vez sí logrará el puntaje suficiente para obtener una plaza en la carrera de su sueño.

Al igual que él, cientos de bachillere­s graduados en años anteriores se apostaron ayer, desde tempranas horas, en los bajos del edificio Joaquín Gallegos Lara (antiguo Makro), donde funciona la regional de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Lo hicieron para conocer sobre el proceso de habilitaci­ón de cuenta que deberán realizar previo a la inscripció­n y evaluación de la Ser Bachiller 2020, que es obligatori­a para los estudiante­s de tercero de bachillera­to del régimen Costa y opcional para el resto del país.

La plataforma Ser Bachiller estará activada desde las 08:30 de hoy hasta las 23:30 de mañana, solo para aquellos estudiante­s que rindieron el examen en una convocator­ia pasada, que aceptaron un cupo en una institució­n de educación superior y no lo utilizaron.

También podrán hacerlo aquellos estudiante­s que reprobaron la nivelación de carrera y desean rendir el examen para continuar con sus estudios.

Todo el proceso se lo debe realizar vía web y cada caso tiene su requisito específico; es por eso que las personas deben identifica­r el suyo para habilitar la cuenta.

Por ejemplo, en el caso de que quieran seguir una segunda carrera que no será financiada por el Estado, el aspirante deberá adjuntar el certificad­o de que está cursando los estudios. Todo este trámite está explicado en la página admision.senescyt.gob.ec/etapa/habilitaci­on-de-cuenta/.

Si el aspirante no está en ninguno de los casos que señala el enlace, lo más recomendab­le es que haga una llamada telefónica a la Senescyt o se acerque directamen­te a las oficinas, ya que las solicitude­s de habilitaci­ón de cuenta que lleguen a destiempo no serán validadas.

En los bajos de la regional de la Senescyt, ubicada en la avenida Plaza Dañín, en el norte de Guayaquil, se ha instalado una oficina de informació­n donde se ofrece detalles del proceso. Los jóvenes solo deben presentar su cédula y de inmediato se les indica lo que deben hacer para lograr el objetivo. En el lugar también se ha colocado una pizarra donde están detallados los pasos que los aspirantes deberán seguir para cumplir con este proceso.

El punto de informació­n atiende de 08:00 a 17:00.

Juan Carlos Benalcázar, de 25 años, se graduó de bachiller hace tres años, pero recién en el 2018 consiguió un cupo para estudiar la carrera de Ciencias Administra­tivas en la Universida­d de Guayaquil, era uno de los que pedía informació­n para habilitar su cuenta.

Él aceptó el cupo, pero no se matriculó porque le salió un trabajo. “Necesitaba ayudar a mi familia, por eso opté por trabajar”, cuenta el joven, quien ahora que tiene una estabilida­d laboral y unos jefes que lo apoyan, quiere volver a realizar la prueba para ingresar al sistema de educación superior. “Esta vez sí voy a seguir hasta el último. Es importante seguir una carrera que te permita abrirte camino”, comenta.

En cambio, María Cristina Peralta, de 22 años, quiere habilitar su cuenta que fue bloqueada cuando reprobó el curso de nivelación en la Escuela Superior Politécnic­a del Litoral (Espol), donde quería estudiar la carrera de Turismo. “Quiero rendir nuevamente la prueba Ser Bachiller porque deseo estudiar Jurisprude­ncia en otra universida­d”, manifestó la joven, quien se está preparando en una academia privada con el fin de obtener buenos puntajes en el examen.

La misma decisión tomó Nancy Zúñiga, quien dará nuevamente el examen para poder ingresar a la Policía Nacional.

EL DETALLE

El trámite se debe realizar en línea hasta el jueves de esta semana. Las solicitude­s de habilitaci­ón de cuenta que lleguen a destiempo no serán validadas.

 ?? CHRISTIAN VÁSCONEZ / EXPRESO ?? 1
CHRISTIAN VÁSCONEZ / EXPRESO 1
 ??  ?? 2
2
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador