Diario Expreso

Fuerzas Armadas no permitirán que se repitan asonadas contra la paz

Lo anunció el jefe del Comando Conjunto durante su posesión

-

Las advertenci­as tras los hechos generados por las actuacione­s violentas de manifestan­tes, en el contexto de la protesta indígena de octubre, siguen.

Esta vez fue el jefe del Comando Conjunto, Luis Lara, quien durante la posesión de su cargo en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro de Parcayacu dijo que Fuerzas Armadas “no van a permitir que se repitan asonadas que atenten contra la paz del Ecuador y la seguridad de sus ciudadanos”.

Lo señaló durante su discurso de posesión del cargo. A la ceremonia castrense asistieron el presidente Lenín Moreno y el ministro de Defensa Oswaldo Jarrín. En el acto también asumió la Comandanci­a del Ejército el general Luis Altamirano Junqueira.

Los oficiales fueron designados al día siguiente del acuerdo alcanzado por el Gobierno con el sector indígena y que le puso fin a la paralizaci­ón, saqueos, retencione­s, secuestros, actos delincuenc­iales, cierres de vías, tomas de empresas, protagoniz­adas por manifestan­tes.

Las palabras de Lara buscan alejar el fantasma de los 11 días de la protesta indígena que dejó al menos nueve muertos reconocido­s oficialmen­te, 11 según los indígenas, más de 1.300 aprehendid­os y más de 1.500 atenciones en el sistema público de salud. Un tercio de los afectados correspond­ió a militares y policías agredidos con voladores, llantas encendidas, cócteles molotov, artefactos punzantes adheridos a palos y trozos de madera, entre otros objetos artesanale­s.

El jefe del Comando Conjunto destacó que el comportami­ento profesiona­l de los uniformado­s evitó males mayores. Hubo el reconocimi­ento al profesiona­lismo con que se contuviero­n frente a los agravios que recibieron de los manifestan­tes, según dijo Lara.

Lara habló del compromiso de Fuerzas Armadas para defender la soberanía, la integridad, los derechos y las garantías de los ciudadanos.

“Los acontecimi­entos de octubre pasado demuestran las graves amenazas a la seguridad integral de la nación y a la vida de sus ciudadanos”, insistió.

Añadió que no se puede ni se debe pasar por alto la demostraci­ón de fuerza de grupos internos y transnacio­nales que quieren imponer un modelo que atenta contra los principios democrátic­os básicos, vulneran la Constituci­ón y ponen en riesgo la convivenci­a social.

El presidente respaldó a las Fuerzas Armadas. Reconoció su trabajo en las jornadas de octubre. Destacó que gracias a los uniformado­s las afectacion­es fueron fuertes pero no pasaron a mayores. “Ecuador sufrió la violencia de delincuent­es disfrazado­s de manifestan­tes” que violentaro­n sus derechos y ahora reclaman los suyos, aseguró el mandatario durante la ceremonia castrense.

2 COMANDANTE­S

fueron relevados de sus cargos tras las jornadas de la protesta indígena de octubre.

 ?? ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO ?? Comandante­s. Luis Lara (i) y Luis Altamirano asumieron sus cargos.
ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO Comandante­s. Luis Lara (i) y Luis Altamirano asumieron sus cargos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador