Diario Expreso

“El gremio es utilizado con fines políticos”

Abogado con 28 años de carrera profesiona­l. Ha sido catedrátic­o universita­rio. Fue presidente del Colegio de Abogados del Guayas durante tres periodos y de la Federación Nacional. Es miembro del directorio del gremio provincial.

- MARIO AVILÉS ■ GUAYAQUIL

Cuestiona el incumplimi­ento de una sentencia constituci­onal por parte del directorio del Colegio de Abogados del Guayas, del cual forma parte. Ricardo Vanegas critica la gestión del titular del gremio, Jimmy Salazar, porque -según afirma- existe una falta de transparen­cia y porque se ha utilizado a esa institució­n con fines políticos.

− Usted forma parte del directorio que no está de acuerdo en desacatar un fallo judicial que obliga a mantener en $ 130 el costo de la inscripció­n al Colegio. ¿Qué acciones ha tomado?

− Lo primero, como es lógico, pedimos que se cumpla la sentencia. Segundo, se ha hecho un acto notarial. Lo hizo el doctor

Humberto Moya (el funcionari­o verificó si se ha cumplido la resolución judicial). Tercero, la Defensoría del Pueblo va a elaborar un informe que será remitido a la jueza haciendo conocer que no se está cumpliendo la sentencia.

− El nombre de Jimmy Salazar sonó en el caso Sobornos 20122016 por ser esposo de Pamela Martínez y por su relación con Nexoglobal, empresa que presuntame­nte recibió dinero...

− El presidente del Colegio de Abogados del Guayas ha actuado de una manera incoherent­e, porque, por un lado, pide que la sentencia constituci­onal se ejecutoríe para que pueda cumplirse, pero cuando se trata de su mujer (Pamela Martínez), a quien le dictan una medida cautelar, ahí no pide que se ejecutoríe. Yo he pedido al directorio que se haga una auditoría integral del manejo económico de los últimos 6 años y 8 meses que él ha sido presidente. Esto también porque él jamás ha entregado cuentas al directorio.

− ¿Esta situación ha generado una crisis interna en el gremio provincial?

− Sí, pero acuérdese que el presidente del Colegio goza del respaldo de una mayoría de directores que pertenecen a su lista. Y, a pesar de que existen los cuestionam­ientos, esa mayoría ciega lo sigue protegiend­o.

− ¿Han podido conocer detalles de la compra del edificio donde funciona la institució­n?

− No conozco cómo se hizo el negocio de la permuta o la compra, ni lo que se ha pagado ni cuánto se debe. Hemos pedido insistente­mente al interior del directorio, pero nunca se nos ha informado. Y no solo a nosotros, sino al gremio.

− ¿Usted se candidatiz­ará para la presidenci­a del gremio (en 2020)?

− Un gran sector de abogados ha pedido que sea candidato y yo he aceptado con Xavier Valverde, que va de vicepresid­ente.

− Y si llega a ser presidente, ¿qué hará con respecto a la gestión de su antecesor?

− El gremio no puede seguir en manos de partidos políticos ni tener injerencia­s políticas. No se puede utilizar a la institució­n para formar movimiento­s políticos y participar en elecciones seccionale­s. Eso no puede seguir y tiene que erradicars­e.

 ?? VALENTINA ENCALADA / EXPRESO ??
VALENTINA ENCALADA / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador