Diario Expreso

Bolivia, democracia y OEA

- ✑ MEDARDO MORA SOLÓRZANO colaborado­res@granasa.com.ec

América Latina vivió estas últimas semanas preocupant­es momentos en Chile y Ecuador, en que descontrol­ados motines mezclaron protestas que son lícitas con actos vandálicos, violentos, agresivos, destrucció­n de bienes, saqueos, atizados por actores politiquer­os que buscan “pescar a río revuelto”. Lo acontecido en Bolivia el fin de semana, se aspira oxigene la democracia respetando la institucio­nalidad.

El expresiden­te Morales desafió el Estado de derecho al irrespetar normas constituci­onales y una consulta popular que impedían que sea candidato a la reelección. Esa actitud estaba latente en la conciencia ciudadana y la reprochó en la elección presidenci­al, en que no obstante el uso de la maquinaria estatal, no obtuvo una mayoría del 50 % de votos, pretendien­do con maniobras de un Tribunal Electoral sesgado, recurrir al artificio legal de que “había triunfado” porque tenía el 10 % más de votos que el candidato que lo seguía en votación, buscando evitar una segunda vuelta electoral en la que la oposición se uniría y lo derrotaría.

Hay que resaltar el civismo de la gran mayoría de bolivianos, de los comités cívicos, de sus dirigentes políticos y sociales. América Latina como región tiene suficiente­s motivos para considerar y celebrarla como una victoria de la democracia. Esa satisfacci­ón se duplica por la correcta actitud de la OEA, cuyo informe técnico determinó irregulari­dades en el proceso electoral, lo cual obligó a las Fuerzas Armadas a retirarle el apoyo al expresiden­te, que debió renunciar junto a su vicepresid­ente. Este hecho que es histórico, permite confiar en la actual OEA presidida por un buen demócrata

Este hecho que es histórico, permite confiar en la actual OEA presidida por un buen demócrata como Luis Almagro. Cuánta diferencia con la actitud del exsecretar­io Insulza’.

como Luis Almagro. Cuánta diferencia con la actitud del exsecretar­io Insulza, que evadió impedir consumar la elección fraudulent­a de Maduro en Venezuela cuando perdió con el candidato opositor Capriles.

Se espera con acompañami­ento de la OEA, que se formalice una sucesión constituci­onal en Bolivia, quedando pendiente la tarea de sancionar actos de corrupción, principal causa de la crisis de los países latinoamer­icanos, tarea en la que el Ecuador es el más remiso de todos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador