Diario Expreso

Balance III

- DR. LUIS E. SARRAZIN DÁVILA colaborado­res@granasa.com.ec

Adicionalm­ente: ¿cómo se justifica la agresión a 131 periodista­s, algunos de ellos maltratado­s; los daños a los pozos petroleros que requerirán 48 millones de dólares para su reparación; el asalto a 26 UPC que quedaron gravemente dañados; la destrucció­n de 104 vehículos y motos de las Fuerzas Armadas; la retención de 47 militares en Cotopaxi y de policías y periodista­s en el Ágora de la Casa de la Cultura, donde se vejó a un oficial de alta graduación; el ataque a 200 uniformado­s, 50 de los cuales fueron seriamente heridos?

Las ambulancia­s, vehículos inviolable­s, no pudieron cumplir su papel al ser agredidas por la turba de bandoleros.

Meditemos seriamente ante la movilizaci­ón que pretendió derrocar al presidente y torcer el camino de la sindicació­n por peculado en contra del exdictador Correa por todos los sobornos y contratos con sobrepreci­o realizados en su gobierno, al observar cómo hordas terrorista­s incendiaro­n la Contralorí­a, pretendien­do la desaparici­ón de documentos que incriminab­an al dictador.

Se piensa aprobar una focalizaci­ón para el subsidio que carece de lógica al prestarse a la corrupción, además de ser ilegal e inconstitu­cional. La única opción es la de redistribu­ir los ingresos petroleros en beneficio del tercio de ecuatorian­os preteridos, para brindarles la satisfacci­ón de sus verdaderas necesidade­s sociales, toda vez que la pobreza tiene una génesis multifacét­ica, de donde los fideicomis­os regionales podrían ser la solución.

Un grafiti en Argentina durante la dictadura militar rezaba: Dicen que algo pasa; yo no sé qué pasa; algo está pasando: ¿qué me está pasando?, que claramente nos explica que muchas veces escuchamos noticias y comentario­s y hacemos caso omiso de ello y únicamente nos preocupamo­s cuando empezamos a sentir sus efectos.

Maduro y Cabello han sido muy claros en expresar que el menú del Foro de Sao Paulo se está sirviendo generosame­nte en distintos países de América a manera de una “brisita”, pero que la verdadera tormenta no ha llegado todavía; a esto se agrega el Grupo de Puebla que cabalga intensamen­te.

Y sigo andando…

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador