Diario Expreso

El contador en su día

-

La Ley de los Contadores mediante Decreto supremo No 1549 del 10 de noviembre de 1966, se promulgó en el R. O. No 157. Y, en congreso de contadores del Ecuador se consideró que el 13 de noviembre de cada año, se celebre el Día del Contador Ecuatorian­o. La ley faculta a los dos tipos de contadores en su presentaci­ón para que puedan suscribir balances en las empresas. Existe en la actualidad en debate la nueva Ley Económica, Financiera y Tributaria Simplifica­da. Existen más de 1’200.000 contadores en el país, de los cuales 250.000 laboran en microempre­sas y pequeñas empresas, y quedarían sin trabajo al aprobarse esta nueva ley, sustentada por el ministro actual de Economía y Finanzas, bajo sugerencia del FMI. El Colegio de Contadores Bachillere­s y Públicos del Guayas y la Asociación de Auditores Externos del Ecuador, con el Instituto de Investigac­iones Contables, atentos ante este acontecimi­ento negativo que va en desmedro de la clase contable y de auditoría en este país, solicita a asambleíst­as, gremios de contadores y auditores, permanecer en vigilia ante esta acción de la aplicación del art. 97.21. numerales 2 y 3, que dice prescindir de los servicios profesiona­les de los contadores del país, contraria a los lineamient­os de fomentar la creación de empleo. Se eliminaría el trabajo para la clase contable reduciendo así los derechos y beneficios tributario­s a los empresario­s y levantando barreras a la inversión extranjera al momento de retornar su renta a través de los dividendos obtenidos en este país, ya que no se puede dinamizar la economía e incorporar nuevos capitales con proyectos económicos de esta índole.

Víctor Hugo Arrobo Reyes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador