Diario Expreso

La primavera llega antes a las ciudades

El efecto isla de calor adelanta la floración y retrasa la caída de hojas

-

Las ciudades son como invernader­os para las plantas. Cuanta más urbanizaci­ón, las hojas brotan, las flores florecen y los frutos fructifica­n antes que en el campo. Dos estudios diferentes con millones de observacio­nes en EE. UU. y Europa muestran que la llegada del otoño vegetal se retrasa en los entornos urbanos.

La explicació­n es compleja: interviene el efecto isla de calor, pero también la contaminac­ión, la menor disponibil­idad de suelo o las relaciones artificial­es entre las especies que se forman en la ciudad.

Uno de los trabajos usa 11,9 millones de observacio­nes de 250 especies vegetales en casi 20.000 localizaci­ones de toda Europa. Los datos, recogidos por el proyecto Fenología Paneuropea

PEP725, se remontan a 1981 y llegan hasta 2010.

Además de la temperatur­a media, la altitud y la latitud de cada localizaci­ón, los investigad­ores controlaro­n la evolución de la ciudad desde entonces. Para calcular el grado de cambio urbano usaron tres variables y crearon un índice de urbanizaci­ón: los cambios en la cubierta terrestre, el grado de impermeabi­lidad del suelo y un mapa europeo de asentamien­tos que revela el porcentaje de superficie construida. Toda esta informació­n surge del programa de observació­n por satélite Copernicus.

El estudio, publicado en Nature Ecology & Evolution muestra que el aumento del grado de urbanizaci­ón adelanta la aparición de hojas, flores y frutos. Por cada fracción de cambio en el índice de urbanizaci­ón, la fenología de las plantas se adelanta hasta en 2,8 días en primavera y se retrasa 2,7 jornadas en otoño.el

 ??  ?? Madrid. La caída otoñal de hojas se retrasa más en el área urbana.
Madrid. La caída otoñal de hojas se retrasa más en el área urbana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador