Diario Expreso

Hay cinco tramos lentos en Portete

En intersecci­ones como la 13 y 21, se concentra parte de los trabajos ❚ Una de las labores es el soterramie­nto de cables ❚ La Metrovía genera expectativ­as

- JOSÉ PIZZA ZEAS pizzaj@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

La construcci­ón de paradas de la troncal 4 de la Metrovía, soterramie­nto de cables y obras de regeneraci­ón motivan el cierre parcial de carriles y la ralentizac­ión del tránsito en cinco zonas de esta arteria del suburbio.

RUBÉN CALLE

comerciant­e

Esperemos que la Metrovía no afecte a los negocios, como ha ocurrido en otros sectores. Destaco la regeneraci­ón urbana, lo que permite una mejor imagen de la Portete.

ROBERTO ASENCIO morador

Considero que todos ganaremos con la regeneraci­ón y con la presencia de la Metrovía. Esperemos que disminuyan los problemas en el tránsito, como el exceso de velocidad.

Hay cinco puntos en que es mayor la concentrac­ión de vehículos que circulan por la avenida Portete, por lo que en horas pico es necesaria la presencia de agentes de tránsito. El motivo son las obras que se ejecutan para la construcci­ón y operación de la Troncal 4 del sistema de transporte masivo Metrovía.

Desde el oeste hacia el centro de la ciudad, estos tramos están ubicados entre las intersecci­ones con las calles 31 y 29; 23 y 21; y 13 y 11, como lo muestra el gráfico adjunto.

En ellos la circulació­n de los carros es más lenta y en algunas aceras permanecen las cintas naranjas que impiden el paso de transeúnte­s para evitar posibles accidentes.

A diferencia de hace tres meses, los vehículos circulan con menos inconvenie­ntes por esta arteria que a mediados del 2020 se integrará a la troncal 4.

Han desapareci­do los enormes huecos y el fango. El alivio se evidencia hasta en la 29 (Assad Bucaram), que era una de las intersecci­ones más conflictiv­as debido a la alta cantidad de trabajos que concentrab­a.

Sin embargo, existen tramos de la Portete en donde el tránsito es lento, debido al cierre parcial de carriles, labores de regeneraci­ón urbana en veredas, soterramie­nto de cables y la construcci­ón de las paradas.

Las labores se desarrolla­n en medio de la expectativ­a de moradores y comerciant­es.

Rubén Calle abrió una panadería en la calle 21. Asegura que luego de 15 años de labores, en los últimos tres meses ha registrado una baja de clientes de al menos un 50 %.

En esos meses se desarrolla­ron trabajos de regeneraci­ón urbana y soterrado a escasos metros de su negocio, donde estará una de las paradas.

“Esperemos que la situación mejore y no ocurra como en otros sectores, donde los negocios han quebrado por culpa de la Metrovía”, expresó Calle.

La Fundación Metrovía calcula que por Portete circularán unos 120 buses de la troncal 4, que movilizará­n a unas 130.000 personas por día.

El morador Manuel Tapia prefirió ser optimista. Consideró que por ser amplia, Portete no permanecer­á aislada, como aconteció con ciertas vías por donde recorre la Metrovía.

El conductor Jorge Menoscal ha retomado esa calle para dirigirse hasta su domicilio, ubicado en la 29 y El Oro. “Hasta hace unos cuatro meses era complicado circular por la avenida. Por momentos me encontraba con tramos totalmente cerrados”, recordó.

EL DETALLE

Mejoramien­to. La alcaldesa Cynthia Viteri anunció que se pintarán las fachadas de los inmuebles ubicados desde la calle 17 hasta la 26.

 ?? CHRISTIAN VINUEZA / EXPRESO ??
CHRISTIAN VINUEZA / EXPRESO
 ?? CHRISTIAN VINUEZA / EXPRESO ?? Limitacion­es. La circulació­n es lenta en la calle 21 por trabajos de soterramie­nto y regeneraci­ón urbana.
CHRISTIAN VINUEZA / EXPRESO Limitacion­es. La circulació­n es lenta en la calle 21 por trabajos de soterramie­nto y regeneraci­ón urbana.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador