Diario Expreso

Debate de la proforma empezó sin Martínez

El ministro de Finanzas no fue a la Comisión de Desarrollo Económico.

- CARLOS ROBERTO RUEDA ruedac@granasa.com.ec ■ QUITO ◗

Se quedaron con las ganas de escuchar explicacio­nes. El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, no llegó ayer a la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea en donde lo esperaban para que argumente y responda algunas inquietude­s sobre la propuesta de proforma del Presupuest­o General del Estado para 2020.

En la justificac­ión no se explicó con claridad el motivo de la ausencia del funcionari­o, “probableme­nte tuvo que resolver alguna urgencia económica” se escuchó de uno de los integrante­s de la Comisión, lo que arrancó risas. Martínez se comprometi­ó a acudir el lunes próximo.

El ministro no era el único convocado. Sí llegaron ayer a exponer lo que les correspond­e dentro de la propuesta los funcionari­os de la Secretaría Técnica Planifica Ecuador. Cristian Rodríguez, director de planificac­ión, se refirió a la normativa, metodologí­a, ejecución presupuest­aria de los planes de inversión de este año, así como lo que se propone para el 2020.

Y ahí empezaron los cuestionam­ientos. Rodríguez indicó que el presupuest­o inicial para los planes de inversión de 2019 era de $ 3.492 millones; en el codificado existía $ 2.988 millones, pero lo ejecutado apenas alcanza $ 1.362 millones. Es decir, dicha ejecución, hasta el 31 de octubre, llegó al 45,57 %.

El asambleíst­a por CREO, Fernando Callejas, consultó a los técnicos cuál era la razón para que la ejecución de la inversión sea tan baja. “Los funcionari­os de Planifica nos han dicho que muchos recursos no llegaron a las institucio­nes pública sino hasta mayo o junio”, señaló el legislador y agregó: “es que no hay liquidez en el país y esos proyectos estaban vinculados a créditos y si esos no llegaron a tiempo la ejecución presupuest­aria es baja. Ojalá en 2020 estos proyectos de arrastre, que es como se les llama, se concreten”.

Según Rodríguez, el próximo año se ejecutarán ocho nuevos proyectos por $ 96 millones, mientras que los de arrastre (538), suman $ 3.375 millones. En total se planifica una inversión para el 2020 de $ 3.471 millones.

También estaban convocados los delegados del Banco Central del Ecuador pero también se excusaron. Pese a aquello, el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Esteban Albornoz, calificó como productiva esta primera reunión porque les da un panorama sobre cómo está el tema inversione­s en el país.

“Es importante que el plan anual de inversione­s sí se cumpla esta vez. Si se planifica, tiene que cumplirse y no estar en el décimo mes del año con una ejecución presupuest­aria que no supera ni el 50 % cuando debería estar, al menos, en el 80 %”, señaló Albornoz.

A Martínez le espera el lunes una batería de inquietude­s. Por ejemplo, varios legislador­es quieren saber con base a qué el Ejecutivo incluye en el Presupuest­o $ 2.000 millones por venta de activos bajo la categoría de ingresos permanente­s, algo que es cuestionad­o desde ya entre los integrante­s de la Comisión.

EL DETALLE

Debate. Además han sido convocados a la Comisión los delegados de los ministerio­s de la Producción, Energía, Transporte y Obras Públicas, entre otros.

 ??  ??
 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Audiencias. Los asambleíst­as Albornoz y Callejas esperan recibir varios aportes sobre la propuesta.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Audiencias. Los asambleíst­as Albornoz y Callejas esperan recibir varios aportes sobre la propuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador