Diario Expreso

El parque de la Kennedy está lleno de gatos

Diez personas se encargan de cuidarlos en el parque lineal ❚ Piden control al Municipio porque allí llegan a abandonarl­os

- GELITZA ROBLES roblesm@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Hay 67 gatos en el parque lineal, pero la cifra va en aumento. Se pide el control del Municipio.

Un maullido perezoso hace que la pequeña Fiorela levante la mirada hacia la copa de un árbol. “¡Es un gatito!”, chilla la niña de cuatro años, que juega con la gravilla en un tramo del parque lineal de la Kennedy Norte.

Su pelambre atigrado y ceniciento se camufla con el tronco y, la pequeñita solo le alcanza a ver las patitas negras. Como este, hay más de 67 gatos que han poblado el área verde.

Son los ‘Gatitos de la Kennedy’, como los llaman en el sector. Con ese mismo nombre, pero a 1.500 kilómetros de distancia, conocen a los más de 100 gatos que son uno de los principale­s atractivos turísticos del parque Kennedy, pero en Lima, Perú.

La única -y enorme- diferencia es que en el país sureño, los felinos son cuidados y alimentado­s por turistas y activistas de fundacione­s animalista­s, apoyados por la Municipali­dad de Miraflores, distrito donde está el lugar.

En Guayaquil, son solo 10 las personas que se reunieron, desde hace seis años, para dar de comer y atender a los mininos, sin ayuda de las autoridade­s.

“El Municipio sí nos envía un vehículo (clínica móvil)

para esteriliza­r a los gatitos, pero es solo una vez al año. Con comida y otras necesidade­s, no nos ayuda nadie”, lamenta Josefina Morla.

Tiene 71 años y, aunque vive en Urdesa, todos los días se moviliza hacia la Kennedy Norte para dar de comer a sus adorados gatitos. Se reconoce como amante de los animales, pero asegura que la situación en el parque lineal se ha salido de control.

“Somos un grupo de personas que nos reunimos a dar de comer a los gatos, pero antes eran 10, ahora son 67”, reitera. Esto, añade, porque gente irresponsa­ble abandona a los animales dentro de cajas, porque saben que allí los cuidan.

En las 3,7 hectáreas del parque hay seis estaciones donde ellos han colocado casitas de todos los tamaños, materiales y colores, para que duerman y se protejan del sol y la lluvia.

Josefina cree que la falta de seguridad en la zona es la que ha provocado que, en el último año, haya aumentado la población gatuna. A esto se suma la falta de campañas de esteriliza­ción. Sugieren a las autoridade­s que, al menos, las esteriliza­ciones sean más frecuentes en el sitio.

“Antes teníamos a cuatro guardias, uno en cada puerta. Ahora solo hay uno que recorre en una bicicleta todo el lugar y no se abastece para ver quién llega a botar a los animales”.

Recuerda que a inicios del año pasado, el vicealcald­e Josué Sánchez llegó hasta el parque para realizar una campaña de desparasit­ación y dar vitaminas a las mascotas. Además, donó una carpa para resguardar a las casas gatunas de la lluvia. “Fue la última vez que el Municipio estuvo por aquí”.

En esa ocasión, añade, pidieron que les coloquen cámaras de seguridad en la zona para tratar de frenar el abandono, pero hasta ahora no han recibido respuesta.

Mariela Rizzo llega a diario al parque para cambiar el agua a los gatos. Cuenta que las cuidadoras tienen un grupo en Whatsapp por el que se comunican.

Están organizada­s y todos los días llegan a las 07:00, 12:30 y 16:00 para ponerles su alimento en las decenas de bandejitas que mantienen limpias.

Josefina detalla que mensualmen­te, los gatos requieren de ocho sacos de alimento para gatos. Eso, adicional a los implemento­s de limpieza y medicament­os que necesitan eventualme­nte.

Ellos han tratado de solicitar a empresas productora­s de comida para animales que les donen producto, pero no han tenido éxito. “Aunque nosotros lo hacemos de corazón, inicialmen­te eran pocos los gatitos que teníamos que alimentar. Aunque ahora no nos disgusta, es una tarea que se ha tornado muy complicada para nosotras. porque no tenemos ayuda de nadie”, finalizó.

Si alguien desea donar alimento, que es lo primordial, pueden encontrar a Josefina en el parque desde las 06:30 a 07:30, cada mañana.

 ??  ??
 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 2
2
 ??  ?? 3
3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador