Diario Expreso

Yasunidos se juega la última carta en el CNE

A los ambientali­stas les preocupan las decisiones del organismo electoral

-

Las esperanzas y los caminos se les van agotando. Integrante­s del colectivo Yasunidos, llegaron ayer al Consejo Nacional Electoral (CNE) para ingresar documentac­ión que certifique que la representa­ción legal y la iniciativa de la consulta popular para dejar el petróleo bajo tierra no le pertenece a una sola persona.

Esto luego de que a los activistas les llegara un documento en el que, según los Yasunidos, el organismo electoral declara inviable la posibilida­d de llevar adelante la consulta popular o aplicar algún tipo de reparación, porque la persona que impulsaba esta propuesta, Julio César Trujillo, falleció en mayo de 2019.

El pleno del Consejo Electoral tenía previsto abordar y decidir sobre este tema ayer en la noche. Por eso, Pedro Bermeo, abogado ambientali­sta, fue en la mañana para entregar certificad­os y cartas en las que Trujillo le otorgaba a él y otras personas la potestad de continuar con las acciones en favor del Yasuní.

Eso no fue posible. “Como pueden ver, la casa de la democracia, el CNE de Diana Atamaint ya no nos permite el ingreso (...) volvemos a vivir y ser víctimas de las mismas prácticas que se aplicaron durante el correísmo”, denunció Bermeo.

En abril de 2014, los Yasunidos presentaro­n ante el CNE las firmas para impulsar una consulta popular para evitar la explotació­n petrolera en el Parque Nacional Yasuní. El organismo electoral, presidido entonces por Domingo Paredes anunció que varios formulario­s iban a ser anulados, con lo que la iniciativa no alcanzó las firmas requeridas.

En marzo de 2019, el Consejo de Participac­ión Ciudadana de transición exhorta al CNE que continúe con el trámite para la consulta popular al considerar que el organismo electoral violó los derechos de participac­ión del colectivo y de las personas que firmaron.

Sin embargo, los activistas no obtuvieron respuesta y llevaron el caso ante el Tribunal Contencios­o Electoral (TCE) que en septiembre pasado sentenció que el CNE debe emitir una resolución definitiva ante el reclamo.

LA CIFRA 757.623

FIRMAS asegura el colectivo haber entregado para impulsar la consulta popular.

 ?? ROBERTO RUEDA / EXPRESO ?? Documentos. Bermeo llevó ayer papeles al CNE que no le recibieron.
ROBERTO RUEDA / EXPRESO Documentos. Bermeo llevó ayer papeles al CNE que no le recibieron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador