Diario Expreso

Educación y desarrollo agrícola

-

LSuperemos entonces los clichés de la siembra del petróleo: es hora de sembrar el conocimien­to del campo’.

a prosperida­d material no existe por casualidad; está indeleblem­ente asociada con sistemas educativos de excelencia por su rigurosida­d académica; de relevancia, por la organizaci­ón de sus materias y planes de estudios en sus diversos niveles, en las profesione­s, la tecnología y la multiplici­dad de carreras intermedia­s; y de consecuenc­ia, por el enlace firme y productivo entre las institucio­nes educativas y los mercados de trabajo.

En el Ecuador subsisten nociones de la agricultur­a como un ambiente de pobreza, falta de educación, privacione­s y atraso. Es hora de pensar diferente. Con el mismo molde mental que pensaron quienes instituyer­on la Espol, hay que tener politécnic­as agrícolas de excelencia, relevancia y consecuenc­ia para diseminar el conocimien­to de materias como la climatolog­ía y el manejo del agua; el cuidado de suelos y pastos; la siembra, cosecha y crianza de plantas y animales; amén de los temas relativos a la biología, química, genética, economía, las ciencias empresaria­les, el ‘marketing’ y el transporte. Hoy enfrentamo­s nuevos imperativo­s de competitiv­idad y eficiencia. Superemos entonces los clichés de la siembra del petróleo: es hora de sembrar el conocimien­to del campo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador