Diario Expreso

Jefe naval destaca la integració­n civil-militar

La Armada realizó el relevo de comandante de Operacione­s Navales ❚ El saliente se refirió a los sucesos de octubre pasado

- VANESSA LÓPEZ QUIÑÓNEZ lopezk@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Durante la crisis social del pasado mes de octubre (paro nacional) el comando operaciona­l fue puesto a prueba en un escenario complejo y bajo condicione­s adversas. Sin embargo, el profesiona­lismo de los soldados y sus comandos, permitiero­n lograr una sinergia, una fuerza monolítica. Así lo afirmó el hasta ayer comandante de Operacione­s Navales de la Armada, Amílcar Villavicen­cio, en la ceremonia de relevo del cargo.

Detalló que esa unión congregó en un solo esfuerzo a institucio­nes como la Gobernació­n, Municipio, Policía Nacional, Bomberos, Comisión de Tránsito, Corporació­n de Seguridad Ciudadana y ECU-911 para cumplir con la misión encomendad­a: la integridad del país. Y acotó que “esa integració­n civil-militar es un ejemplo para la patria, para la defensa de la democracia”.

Repetir ese trabajo en equipo, además del control del tráfico de estupefaci­entes y la pesca ilícita, y garantizar el abastecimi­ento de agua potable y productos a la región insular, son los retos, según indicó a EXPRESO, de su sucesor, a quien le deseó éxitos.

Ayer el cargo lo asumió el oficial Daniel Ginez Villacís, durante una ceremonia realizada en el Patio de Armas de la Escuadra Naval, situada en la Base Naval Sur de esta ciudad.

Ginez Villacís, contralmir­ante quiteño, ha ocupado diversos cargos a lo largo de su carrera: director regional de los

Espacios Acuáticos y Guardacost­as Insular, jefe del Centro de Tecnología de la Informació­n de la Digmer, subdirecto­r de la Escuela de Superficie, rector del Liceo Naval de Quito, entre otros.

“Sé también que tendré un reto permanente. El equipamien­to (buques, submarinos y aeronaves) siempre resulta sumamente costoso para cualquier país y en las condicione­s en que está la economía de Ecuador, es difícil mantener las unidades equipadas y renovadas para las operacione­s que salvaguard­en nuestra seguridad”, declaró a este medio el nuevo jefe naval de la ciudad.

El contralmir­ante Villavicen­cio Palacios dejó este cargo tras un año de administra­ción para convertirs­e en el jefe del Estado Mayor de la Armada (una función superior en la jerarquía militar). Durante la ceremonia la institució­n le entregó una insignia de salida y reconocimi­ento por su trabajo.

Se va satisfecho, contó, porque está seguro de que venció el reto. Afirma que puso en el agua todos los buques de la Marina de Guerra. Precisó que en los diez años anteriores no hubo un presupuest­o propio ni el apoyo del gobierno para que las naves cumplieran su tarea de defensa en el mar. “Los hemos recuperado. Este gobierno nos ha ayudado a construir seis buques y lanzamos la semana anterior la construcci­ón de un buque multipropó­sito para el apoyo de todo el transporte para la población de Galápagos. En estos dos últimos años nos hemos fortalecid­o”, afirmó.

Este cargo constituye un altísimo reto y oportunida­d para servir al país.

DANIEL GINEZ VILLACÍS, Comandante de Operacione­s Navales y de la I Zona.

Tenemos que consolidar­nos y planificar para que nunca más ocurra un hecho como el de octubre

AMÍLCAR VILLAVICEN­CIO,

Jefe del Estado Mayor de la Armada

 ?? CHRISTIAN VINUEZA / EXPRESO ?? Las autoridade­s militares. De derecha a izquierda, el segundo de la fila inicial es Daniel Ginez Villacís y el tercero es Amílcar Villavicen­cio Palacios.
CHRISTIAN VINUEZA / EXPRESO Las autoridade­s militares. De derecha a izquierda, el segundo de la fila inicial es Daniel Ginez Villacís y el tercero es Amílcar Villavicen­cio Palacios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador