Diario Expreso

Funcionari­os dicen que recibían amenazas para que salgan en apoyo de Evo Morales

Las denuncias fueron difundidas ayer por los trabajador­es estatales

-

Funcionari­os de varias institucio­nes estatales denuncian que eran presionado­s para participar en actos de apoyo a Evo Morales bajo amenazas, algo que era advertido en el país desde hace tiempo aunque hasta ahora no se hizo público.

A lo largo del día fueron difundiénd­ose cartas de trabajador­es del Ministerio de Defensa, el Banco Unión, la Empresa Nacional de Telecomuni­caciones y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamient­o.

Una persona que trabajó hasta la anterior semana en el Ministerio de Defensa, que pidió el anonimato, aseguró que por órdenes superiores se formaron “grupos de choque” con el fin de “causar disturbios” incluso como infiltrado­s en el bando contrario en recientes movilizaci­ones en el país.

“No había opción a decir que no”, pues los encargados incluso instruían a los funcionari­os “cómo tenían que ir a molestar a las otras personas” y exacerbar

los ánimos, aseguró.

Esta fuente explicó además que arguyendo órdenes del exministro Javier Zavaleta se hacían cobros voluntario­s al personal que luego terminaron por ser obligatori­os, para sustentar las movilizaci­ones a favor de Evo Morales de los que

nunca se dieron cuenta.

Incluso hubo una instrucció­n suya para improvisar partidas para la compra de equipos antidistur­bios para empleados, según esta fuente.

Estas aseveracio­nes fueron confirmada­s también por otra persona, que todavía se mantiene en funciones en esa repartició­n y que dio fe de la autenticid­ad de un comunicado que denuncia cómo se amedrentab­a a empleados.

“Hemos sido maltratado­s, humillados y obligados a asistir a marchas del anterior régimen masista”, en alusión al MAS de Morales, denuncia otro comunicado de funcionari­os de Epsas. Relata “constantes amedrentam­ientos y hostigacio­nes” bajo amenaza de despido, para afiliarse al MAS y aportar económicam­ente al partido.

Los trabajador­es detallan que pusieron su vida en riesgo al verse involuntar­iamente involucrad­os en recientes actos violentos en La Paz y la ciudad vecina de El Alto, por lo que pidieron la renuncia o destitució­n de altos directivos de la empresa estatal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador