Diario Expreso

Bingos entre vecinos, reencuentr­os y causas nobles

Dos eventos benéficos reunieron ayer a cientos de familias. Becas y una parroquia fueron la inspiració­n de los juegos.

- DIANA SOTOMAYOR ZEVALLOS/ VANESSA LÓPEZ QUIÑÓNEZ guayaquil@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Hubo una mezcla de emociones. Por un lado, la alegría de ayudar a una causa social y, por otro, la adrenalina de jugar, gritar, permanecer concentrad­o. Y divertirse, sea solo o entre amigos.

Ayer en dos sectores de la ciudad se llevaron a cabo dos bingos benéficos que acogieron a decenas de familias que por tres, cuatro y hasta cinco horas permanecie­ron pendientes de las tablas, los números que en ellas marcaban y el instante en el que los participan­tes gritaban “¡bingo!”.

“Esa palabra la quiero escuchar solo si sale de mi boca. He jurado ganarles incluso a mis padres, que están aquí conmigo”, dijo lanzando una carcajada Camila Astudillo, quien habita en la ciudadela Los Ceibos y llegó a las 14:00 al hotel Hilton Colón para participar del bingo anual organizado por la Fundación de Asistencia Social Madre Dolorosa.

Esta es la tercera vez que Astudillo, de 33 años, participa de la actividad, que se realiza por cuarto año consecutiv­o y apunta a recaudar fondos para que la entidad pueda continuar con las becas que otorgan en la Unidad San Ignacio de Loyola y el funcionami­ento del Hospital del Buen Samaritano, que regenta la institució­n.

“Apoyar estas gestiones siempre resulta positivo. Y es que sí, jugar definitiva­mente entretiene; pero hacerlo sabiendo que vas a aportar con un granito de arena para que un menor estudie siempre será más satisfacto­rio”, manifestó.

En el lugar, donde a decir de Gina Grunauer, coordinado­ra del evento de la fundación, se encontraba­n alrededor de 1.300 personas, se pudo ver también a personas, como Elena Chaug, que no llegaron acompañada­s pero que allí se encontraro­n con sus amistades.

“Todas somos bingueras, pero también solidarias y por eso estamos aquí. Estas actividade­s así de grandes son tan emocionant­es. Rompen con el esquema habitual del día y te distraes. Son horas de diversión que no te obligan ni siquiera a mirar el reloj”, señaló.

A esa misma hora, en el coliseo del Colegio Internacio­nal SEK, situado en el kilómetro 20,5 de la vía a la costa, el grito de “¡bingo!” también trajo consigo risas, aplausos y desilusion­es.

Allí, desde las 11:00, familias residentes de la urbanizaci­ón Belo Horizonte y los moradores de ciudadelas aledañas se dieron cita para aportar a la causa del bingo benéfico. Acudieron

al juego alrededor de 600 personas.

“Con el dinero recaudado vamos a construir una capilla en la urbanizaci­ón Belo Horizonte. La mayoría de los residentes son católicos y no tienen en la ciudadela un lugar de fe donde reunirse”, contó Mónica Mestanza, organizado­ra del evento.

La idea era recaudar al menos 10.000 dólares, para levantar la parroquia que tanto anhelan los vecinos.

Pero el bingo, en el que los asistentes ganaron refrigerad­oras, televisore­s plasma, microondas y otros electrodom­ésticos, no fue la única actividad del encuentro. Hubo presentaci­ones artísticas y una feria gastronómi­ca y de emprendimi­entos.

“Un momento bastante agradable para pasar en familia. Llegamos al bingo, pero ahora vamos a comprar artesanías para mi esposa y degustar cualquiera de los bocados que aquí se exhiben”, comentó Juan Carlos Mesa,

ingeniero eléctrico que visitó, como el resto de asistentes, los 21 stands ubicados a las afueras del coliseo, que ofrecían desde fritada y parrillada­s, hasta ropa y zapatos.

Las coloridas carpas pertenecía­n a los mismos moradores de Belo Horizonte, quienes tuvieron la oportunida­d de mostrar sus emprendimi­entos.

A más de pasarla en familia, los residentes, según lo manifestar­on, compartier­on abrazos y bromas, lo que afianzó sus lazos de amistad.

“Ahora que estoy aquí tengo la oportunida­d de encontrarm­e con vecinos que casi nunca veo, porque el tiempo de las actividade­s por cumplir de cada uno, como el trabajo, no nos lo permite. Encuentros como estos son los que aportan positivame­nte a la comunidad”, mencionó Santiago Chele, otro residente de Belo Horizonte, quien acudió al evento junto a su esposa e hijos.

EL DETALLE

Causa. La urbanizaci­ón Belo Horizonte, de vía a la costa, esperaba recaudar al menos 10.000 dólares en el evento para iniciar la construcci­ón de su capilla.

Amo estos espacios por tres razones: ayudas a la gente, te diviertes y conoces gente. He venido sola, pero me estoy divirtiend­o como nunca. ELENA CHAUG, participó del bingo en el Hilton

Vine con mi familia para apoyar a la causa. Para nuestra urbanizaci­ón es muy importante tener nuestra propia parroquia. Espero que logremos los fondos. CAROLINA RESTREPO, residente de Belo Horizonte

Vinimos a pasar un domingo en familia y encontré a varios amigos. Estos momentos nos ayudan a la armonizaci­ón y socializac­ión entre vecinos. PEDRO LAM, residente de Belo Horizonte

 ??  ??
 ?? MIGUEL CANALES Y FREDDY RODRÍGUEZ / EXPRESO ?? 1
MIGUEL CANALES Y FREDDY RODRÍGUEZ / EXPRESO 1
 ??  ?? 2
2
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador