Diario Expreso

IESS: hospitales de Guayaquil, los que más compran

Desde 2016, los hospitales Teodoro Maldonado y Ceibos, envueltos en denuncias de corrupción, han pagado $ 556,3 millones ❚ Son los mayores adquirente­s

- MARIO AVILÉS SÁNCHEZ ■ GUAYAQUIL

Envueltos en denuncias de corrupción, registran el 32,7 % de compras totales del Seguro en medicinas y equipos.

La corrupción se ha vuelto un mal crónico en los hospitales del Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS). La Fiscalía tiene en sus manos nuevos casos por presuntas irregulari­dades en los dos hospitales en Guayaquil, a donde va el 32,7 % de las compras totales del Seguro por concepto de medicinas, dispositiv­os y equipos médicos.

Ese porcentaje equivale a $ 556’283.464,80 de las adquisicio­nes de esos insumos que el IESS realizó entre 2016 y octubre de 2019, las cuales ascendiero­n a $ 1.701’993.362,37, de acuerdo con cifras publicadas por la entidad (ver infografía).

Las anomalías detectadas últimament­e en procesos de compra en los complejos hospitalar­ios Teodoro Maldonado Carbo y General del Norte Los Ceibos agravan la situación de la entidad de seguridad social, afectada desde hace varios años por una grave crisis económica.

Quince funcionari­os del Teodoro Maldonado Carbo están señalados con indicios de responsabi­lidad penal en un informe que la Contralorí­a remitió al Ministerio Público, por hechos ocurridos en 2018. El 83,36 % de las provisione­s se obtuvo bajo la figura excepciona­l de convenios de pago, eludiendo los procesos regulares de contrataci­ón pública. Solo en la compra de medicinas hubo un perjuicio de $ 11,9 millones para el Estado, según la auditoría hecha.

Desde 2016 este establecim­iento hospitalar­io, ubicado en el sur de Guayaquil, ha pagado $ 182,3 millones por medicament­os, $ 217,7 millones por dispositiv­os médicos y $ 13,6 millones por equipamien­to.

Un presunto sobrepreci­o en la adquisició­n de fármacos y otros insumos médicos involucra también a funcionari­os del hospital de Los Ceibos. Allí se pagaron $ 37 millones mediante 103 convenios de pago y se benefició así a intermedia­rios que no estaban calificado­s, según una denuncia que la Comisión Nacional Anticorrup­ción (CNA) entregó en días pasados a la Fiscalía.

En uno de los casos encontrado­s por la CNA, las autoridade­s del hospital cancelaron $ 1,6 millones por insumos cuyo precio real era $ 140.000.

Este hospital, situado en el

Hay que actuar con firmeza para sanear la estructura del IESS. Hay que cortar las uñas con celeridad. GERMÁN RODAS, de la Comisión Nacional Anticorrup­ción

Toda informació­n que nos brinden sobre las unidades médicas colaborará en nuestra lucha contra la corrupción.

PAÚL GRANDA, presidente del

Consejo Directivo del IESS

norte de la urbe, registra compras desde 2017, año de su inauguraci­ón. Ha pagado $ 19,7 millones en medicinas, $ 122,5 millones en dispositiv­os y $ 513.039 en equipamien­to médico, de acuerdo con los reportes del IESS.

Ante estos escándalos, las acciones administra­tivas y judiciales no tardaron en anunciarse por parte de las autoridade­s del organismo. Así, se pidió la renuncia de 167 funcionari­os del nivel jerárquico superior y esos cargos serán sometidos a evaluación. De otro lado, las denuncias por irregulari­dades fueron derivadas a los entes de control correspond­ientes, confirmó el presidente del consejo directivo del IESS, Paúl Granda.

Como parte de la lucha contra la corrupción, la administra­ción de la entidad se ha comprometi­do a efectuar un peritaje de las 101 unidades médicas propias que componen la red de salud. El tiempo dirá si sus hospitales, hoy en el ojo de las denuncias, toman un nuevo rumbo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador