Diario Expreso

La ceniza del volcán Sangay llega a Macas

El coloso entró en actividad eruptiva hace seis meses

-

La ciudad amazónica de Macas se vio ayer sorprendid­a por la caída de ceniza provenient­e del volcán Sangay, que se ubica en el parque nacional del mismo nombre y abarca las provincias de Morona Santiago, Chimborazo y Tungurahua.

La Secretaría de Riesgos informó que la actividad eruptiva de esta montaña inició el 7 de mayo pasado. En más de 190 días de actividad ha provocado caída de ceniza en zonas alejadas de las provincias de influencia.

Según los registros del Instituto

Geofísico de la Escuela Politécnic­a Nacional, la última explosión (la de ayer) provocó una columna que alcanzó una altura de un kilómetro sobre el cráter del coloso, y la dirección del viento hizo que las emisiones se dirijan al sur y oriente del país.

“De acuerdo con el pronóstico del Inamhi, si las emisiones de ceniza volcánica son considerab­les se prevé que la dispersión sea hacia el este del volcán (Morona Santiago); mientras que si la ceniza tiene una mayor altitud, la dispersión será hacia el suroeste del volcán (Chimborazo, Cañar y posiblemen­te Azuay)”, alertó Riesgos en un comunicado.

Los técnicos del Instituto Geofísico encontraro­n en días pasados un depósito de lahar (flujo de sedimento y agua que se moviliza desde las laderas de volcanes) cerca de los ríos Upano y Volcán en Morona Santiago.

Las autoridade­s recomendar­on ayer a la ciudadanía mantener la calma y tomar algunas precaucion­es para evitar ser víctimas de daños a la salud, especialme­nte en sus ojos y sistema respirator­io. Estas son las siguientes medidas de prevención solicitada­s:

Usar gafas, utilizar agua limpia para el aseo de los ojos, no frotarse los ojos.

En cuanto a los cuidados de la nariz, cubrirla con un pañuelo húmedo y proteger a las personas que tienen afecciones pulmonares.

Entre los cuidados a la piel se recomienda usar ropa que proteja la mayor parte del cuerpo y bañarse periódicam­ente con agua limpia.

Además, las autoridade­s pidieron informarse del tema solo a través de fuentes oficiales.

Si la ceniza tiene una mayor altitud, la dispersión será hacia el suroeste del volcán.

SERVICIO NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIA­S

 ?? ARCHIVO ?? Alerta. Las autoridade­s pidieron a los ciudadanos mantener la calma.
ARCHIVO Alerta. Las autoridade­s pidieron a los ciudadanos mantener la calma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador