Diario Expreso

$ 2,04 es el precio de la extra en la proforma

El Gobierno busca focalizar la subvención en ese combustibl­e ❚ El registro de camionetas y motos en el sector rural comenzó

- SEBASTIÁN ANGULO angulop@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Una gasolina extra más cara para el próximo año. Esa es la estimación que hace el Gobierno en caso de que se retire el subsidio, según el Justificat­ivo de la Proforma del Presupuest­o General del Estado.

La proforma 2020 comenzó a discutirse en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional el pasado viernes 15 de noviembre y se espera que el informe para único debate esté listo para este viernes 22 de noviembre.

El galón de la gasolina extra costaría $ 2,04. Actualment­e su costo es de $ 1,85, tras retirar el Decreto 883 que eliminaba el subsidio a los combustibl­es para uso automotriz, tras las protestas de octubre, que duraron once días.

El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, aseguró en días pasados que gracias a la focalizaci­ón de los subsidios el fisco ahorrará $ 657 millones. No obstante, todavía no está del todo claro cómo se conseguirá esa meta el año próximo.

Para Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuid­ores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe), la estimación de la gasolina extra en $ 2,04 que proyecta el Gobierno muestra que se busca focalizar la subvención únicamente en ese combustibl­e y dejar intactos los costos del diésel y el gas licuado de petróleo (GLP) o de uso domestico.

Erazo estima que el próximo año el Estado ahorrará unos $ 450 millones con las medidas. Es decir, el monto

que se destinará a subsidiar combustibl­es será cercano a los $ 1.956 millones. Al cierre de este año, dijo el representa­nte de la Camddepe, el Gobierno habrá gastado unos 2.400 millones en subsidios a los combustibl­es en todo 2019.

El Gobierno ha hablado de diferentes mecanismos para focalizar el beneficio. Por ejemplo, uso de tecnología que permita fijar la subvención de acuerdo con el poder adquisitiv­o del usuario.

Mientras tanto, el Gobierno trabaja en el registro de camionetas y motociclet­as que se usan como transporte en sectores rurales del país para que puedan seguir aprovechan­do el subsidio.

El Gobierno informó que el registro de camionetas y motos en el sector rural arrancó el viernes 15 de noviembre anterior, con la implementa­ción de un plan piloto.

La gasolina extra se usa en el agro para mover las bombas de riego y drenaje, así como las desbrozado­ras o guarañas. El riego representa un egreso fuerte en los meses de verano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador