Diario Expreso

El libreto mexicano

- ✑ JOAQUÍN HERNÁNDEZ ALVARADO colaborado­res@granasa.com.ec

La noticia de la semana que acaba de transcurri­r fue que el desenlace de las varias semanas de protestas civiles en Bolivia en contra del gobierno del presidente Evo Morales concluyó con su dimisión y su huida en un avión de la Fuerza Aérea mexicana en calidad de asilado político, concedido por el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La insólita presencia de un Evo, a medias confundido al llegar al aeropuerto de México, al punto que se trabó al agradecer al presidente y al canciller mexicano, tuvo la mágica virtud de disipar la fuerte tempestad contra el gobierno de AMLO por lo que buena parte de la opinión pública considera fracasos claves de su estrategia de gobierno.

Lo que agitaba en ese momento las críticas en México y que la discusión sobre el asilo de Evo casi logró desaparece­r, eran el “Culiacanaz­o” y la masacre de nueve miembros de la familia Lebaron en las carreteras de Sonora y el “Pemexgate”, el sabotaje de la red informátic­a de la Petrolera. En los dos primeros casos salió perjudicad­a la estrategia de seguridad del gobierno de López Obrador, que prometió bajar el número de crímenes con una nueva política. En el “Culiacanaz­o”, las fuerzas de seguridad del gobierno, después de un operativo mal planeado y peor ejecutado, terminaron devolviend­o al hijo del Chapo Guzmán a sus secuaces en una balacera que paralizó la capital del estado de Sinaloa.

En los dos primeros casos salió perjudicad­a la estrategia de seguridad del gobierno de López Obrador...’.

En el caso de la familia Lebaron, la saña al matar mujeres y niños que viajaban en sus vehículos, estremeció a los mexicanos, tanto por la técnica empleada como por lo impunidad posterior.

En el caso de Pemex, fue el sabotaje de su red informátic­a, que al principio se atribuyó a “hackers” externos pero después las investigac­iones condujeron más bien a pensar en un sabotaje interno.

Muy orondos, dos expertos en derecho en el programa de Carmen Aristegui en CNN defendiero­n la concesión del asilo a Evo, basados en la Doctrina Estrada, para inmediatam­ente calificar de “golpe de Estado” lo sucedido en Bolivia, repitiendo la consigna de la izquierda latinoamer­icana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador