Diario Expreso

Un partido de índor contra las drogas

El evento se desarrolló ayer en el sector Jardines del Salado

-

Ayer en el sector Jardines del Salado, situado cerca del complejo de la Policía Judicial (PJ) de Guayaquil, en el suroeste de la ciudad, 15 jóvenes en proceso de rehabilita­ción reafirmaro­n su compromiso de decir no a las drogas, a través del deporte. Ellos participar­on del campeonato relámpago de índor fútbol organizado por el Distrito Florida de la Policía Nacional.

El evento, al que acudieron moradores del sector, se denominó ‘Vivo sin drogas’ y se efectuó en una cancha de tierra arreglada por la comunidad. El espacio está al pie de un brazo del estero Salado, en un ambiente de aire fresco y frondosos mangles.

“Ahora sé que me puedo divertir sanamente y eso me hace feliz. Como jóvenes en rehabilita­ción queremos ser un ejemplo para los niños que aún están en las calles consumiend­o”, expresó a este Diario Fernando Sánchez, de 23 años, uno de los participan­tes.

Los chicos, de entre los 18 y 23 años de edad, son parte de la iglesia Levántate, del sector, que lleva más de ocho años ayudando en la recuperaci­ón de chicos que han caído en adicción.

“El deporte une y fortalece a la comunidad, y aleja a los jóvenes de las drogas. Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud, las drogas causan alrededor de medio millón de muertes anuales. Dentro de nuestras estrategia­s está la vinculació­n con la comunidad y así lo estamos haciendo”, mencionó el capitán Jorge Chérrez, quien presidió el evento. Él es el jefe del circuito Bellavista, que abarca al sector Jardines del Salado.

La policía y la comunidad planean replicar el encuentro.

 ?? CORTESÍA ?? Actividad. En el encuentro participar­on cuatro equipos. Hubo trofeos.
CORTESÍA Actividad. En el encuentro participar­on cuatro equipos. Hubo trofeos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador