Diario Expreso

La feria que proyectó el turismo de 12 provincias del país atrajo a los estudiante­s

Por cuatro días, en la ciudad se promocionó a varios puntos del país

-

Hasta ayer, cuarenta stands promociona­ron los paisajes, rutas e historias de 12 provincias del país, además de hoteles y aerolíneas en Guayaquil.

Se trató de Discover CIT 2019, la segunda edición de la Convención Internacio­nal de Turismo del Ecuador, que se desarrolló por cuatro días consecutiv­os en uno de los salones del Centro de Convencion­es de Guayaquil.

De las islas instaladas en el lugar, la ciudad solo tuvo una, donde los visitantes recibieron folletos con fotos e informació­n de los puntos turísticos.

La feria, según mencionaro­n sus organizado­res, buscó incentivar a los viajeros, turistas y familias a que conozcan el Ecuador. No obstante, fueron los estudiante­s universita­rios de Turismo los más interesado­s en el festival.

“Queremos ver cuáles son esas nuevas tendencias de turismo que tiene nuestro país. O al menos saber cuáles se proyectan a serlo. Vemos que la mayoría de stands promociona­n fuertement­e a las provincias de la Sierra. Está bien, aunque creo que debió promociona­rse de igual forma al resto de regiones”, comentó Silvana Ordóñez, estudiante de la Universida­d de Guayaquil.

Para Rolando Rodríguez, otro de los alumnos universita­rios allí presentes, teniendo en cuenta la informació­n que en el lugar se dio, dijo que es necesario que esta se transmita también mediante aplicacion­es tecnológic­as. “Pienso que a esta feria le falta más promoción de aplicacion­es (apps) con las que el turista pueda navegar y hallar toda informació­n, ya que son tendencia en el turismo”, opinó.

Daniela López, por su parte, destacó las historias con las que algunos stands engancharo­n a los visitantes. Por ejemplo, en el de Alausí el expositor narró cómo cientos de aves cuvivíes mueren en el aire y se desploman, cada septiembre, en la laguna Verdecocha. “Cuenta la leyenda que la laguna se come a las aves. Ese es el misterio”, relató. “Cada vez hay más gente que busca lugares mágicos con historias increíbles. Todos los municipios debieron contar y mostrar historias así”, agregó.

El evento fue organizado por la Empresa Pública Municipal de Turismo.

 ?? GERARDO MENOSCAL / EXPRESO ?? Festival. Estudiante­s, familias y viajeros visitaron los stands de la feria.
GERARDO MENOSCAL / EXPRESO Festival. Estudiante­s, familias y viajeros visitaron los stands de la feria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador