Diario Expreso

La prueba más esperada

La competenci­a ciclística a la República inicia en Quito con 11 equipos. Será clasificat­oria para Colombia 2020. La ruta fue modificada

- ■ REDACCIÓN EXPRESO deportes@granasa.com.ec CFH

Fue esperada desde octubre pasado, pero las paralizaci­ones en el país la retrasaron. Aun así, nadie frenó la fiesta nacional del ciclismo y hoy, en Quito, partirá la edición 36 de la Vuelta Ciclística a Ecuador.

Once equipos serán los que inicien esta travesía, que recorrerá alrededor de 600 km a través de la Sierra central y sus alrededore­s, una de las principale­s modificaci­ones, ya que en un inicio la ruta abarcaba partes de la costa ecuatorian­a.

Años atrás la Vuelta pasó además por el Oriente ecuatorian­o. En 2018 la etapa 1 se corrió de Francisco de Orellana al Tena y la etapa 2 fue de Tena al Puyo.

“Van once equipos: uno de Colombia, otro de Perú y los otros nueve son locales. Entre las figuras que estarán consta Byron Guamá, varias veces campeón panamerica­no y con dos participac­iones en Juegos Olímpicos”, informó Juan Carlos Bosmediano, actual vicepresid­ente de la Federación Ecuatorian­a de Ciclismo (FEC).

El directivo resaltó además la presencia de otras figuras locales como Jorge Montenegro (que también es campeón panamerica­no), Segundo Navarrete y Lenin Pérez, como los más experiment­ados por Ecuador.

“Steven Haro, de 23 años, correrá su último año como ciclista amateur, del equipo Movistar, pues ya tiene contrato para irse a Europa. Sin duda, con Guamá, Montenegro, Navarrete y Pérez serán los más destacados de la Vuelta”, manifestó.

Bosmediano resaltó que, además de los premios económicos, la Vuelta a Ecuador servirá para sacar la preselecci­ón que participar­á en la Vuelta 2.1.

“La 2.1 es una Vuelta profesiona­l que se disputará en febrero de 2020 en Colombia, en la que participar­á Ecuador, pero ya como selección nacional completa”, explicó.

Los equipos participan­tes son: Movistar Team Ecuador, Coraje Carchense, Pro Rider, Toscana-cayambe, Team GAD Montúfar, Team Eagle, Team Saitel, Cooperativ­a de la Policía Nacional y Team Avena Polaca, que se unirán el equipo Team Nariño (de Colombia) y Best PC (de Perú).

La XXXVI Vuelta comprender­á localidade­s de cuatro provincias del norte ecuatorian­o, Pichincha, Imbabura, Carchi y Sucumbíos, con un recorrido de 600 kilómetros, distribuid­os en ocho etapas.

De acuerdo con los registros, el ciclista que más veces ha ganado la Vuelta al Ecuador es el carchense Pedro el ‘Águila’ Rodríguez, que se coronó en cinco ediciones: 1988, 1990, 1991, 1993 y 1995. Mientras que la provincia que más se ha destacado con sus hijos es Carchi. Aparte de Rodríguez, se han lucido Héctor Chiles, Byron Guamá, Jaime Pozo, Juan Carlos Rosero y otros.

Son 11 equipos: uno de Colombia, otro de Perú y los otros nueve son locales. Entre las figuras consta el destacado local Byron Guamá.

JUAN CARLOS BOSMEDIANO, vicepresid­ente FEC

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador