Diario Expreso

La amistad, una de las sacrificad­as en la política

Jaime Nebot y Lenín Moreno marcan distancia ❚ Hay otros casos en los que la buena relación se resintió ❚ Dos analistas difieren en que sean reconcilia­bles

- ALFONSO ALBÁN ESPÍN albana@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

La amistad en política se valora y mide de una manera diferente, y hay que ser político para entenderlo así y no resentirse. En política existen alianzas, no amistades.

No creo que la amistad entre Nebot y Moreno se haya enfriado, sino que cada quien va a defender sus posiciones... Nebot marca distancia porque quiere ser candidato y debe hacerlo.

Amistad y política. Son antónimos cuando de políticos en ideologías y organizaci­ones políticas contrarias se refiere. En el caso ecuatorian­o hay muchos y uno reciente que parecía ser la excepción a la regla.

La pública amistad entre el presidente Lenín Moreno y el exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, ha entrado en un congelador. El debate de la archivada Ley de Crecimient­o Económico, propuesta por el Ejecutivo, sacó a relucir las diferencia­s entre ambos. Si bien Nebot no ha cuestionad­o directamen­te al mandatario, sí lo ha hecho con sus decisiones.

El consultor político Daniel Molina cree que la amistad en política depende muchas veces de la convenienc­ia y proyeccion­es. “Muchas veces son estrategia­s”, sentencia.

En la historia política reciente, hay varios casos de amistades rotas por la política: Guillermo Lasso y Jaime Nebot o Rafael Correa y Lenín Moreno. Los primeros trabajaron juntos en la remodelaci­ón del terminal terrestre de Guayaquil y luego fueron aliados durante las elecciones presidenci­ales de 2013; y los segundos, binomio presidenci­al triunfador en dos ocasiones. Ahora es casi imposible verlos de nuevo juntos.

A criterio del también consultor político, Jorge León, en política no hay amistades, sino alianzas que se van formando de acuerdo a la coyuntura política. “Las amistades en política no existen. Ni amigos ni enemigos. Existen los aliados y los rivales”. Con él, concuerda Molina. Cree que se pueden tener amigos de ideologías y tendencias políticas diferentes, pero “eso no implica que esa amistad permita garantizar acuerdos políticos o alianzas”, ya que

eso dependerá exclusivam­ente de la coyuntura del momento. “En política existen alianzas, no amistades”.

Al hablar de reconcilia­ciones, las opiniones difieren. León cree que ese tipo de acercamien­tos sí son recuperabl­es. Molina considera lo contrario, porque los rompimient­os se dan en situacione­s muy fuertes. Aunque deja una puerta abierta: “No hay que confundir los acercamien­tos que se den a futuro, ya que una cosa son alianzas y otra, las amistades. La política es el arte de lo posible. Así que puede haber una nueva amistad y muchas más cosas”.

EL DETALLE

Elección 2017. Jaime Nebot, pese a las diferencia­s con Guillermo Lasso y a la amistad con Moreno, dijo que votaría por el primero en la segunda vuelta contra el segundo.

 ??  ??
 ??  ?? JORGE LEÓN consultor y director del
Instituto Internacio­nal de
Marketing y Comunicaci­ón.
JORGE LEÓN consultor y director del Instituto Internacio­nal de Marketing y Comunicaci­ón.
 ??  ?? DANIEL MOLINA consultor político.
DANIEL MOLINA consultor político.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador