Diario Expreso

“Necesitamo­s un presidente que no robe”

Expresiden­te de la República. Líder del Partido Sociedad Patriótica. Excandidat­o a asambleíst­a nacional en las elecciones de 2017. Coronel retirado del Ejército. Formó parte del triunvirat­o que derrocó al entonces presidente Jamil Mahuad (2000).

- REDACCIÓN ACTUALIDAD ■ GUAYAQUIL

− El 2019 ha sido un año marcado por la dificultad económica. ¿Cómo ve el 2020?

− Ecuador con una economía estancada, con una deuda casi impagable. Un país con un mercado internacio­nal y nacional que no confía. Eso produce pesimismo, un pueblo empobrecid­o, desemplead­o y susceptibl­e de caer en la delincuenc­ia.

− ¿Cómo salir de ese escenario?

− Necesitamo­s un Gobierno con un presidente que no robe. Así de fácil, claro, crudo y real. Necesitamo­s un Gobierno con un presidente que sepa de administra­ción. Necesitamo­s un Gobierno que entienda que una de las políticas debe ser cero tolerancia al despilfarr­o y la corrupción, y que cuando el país esté en crisis, el que debe ajustarse el cinturón es el Gobierno y no el pueblo.

− ¿Cómo se le da más oxígeno a los ciudadanos?

− Reduciendo intereses de los préstamos. Eliminando impuestos. Dándole más seguridad y empleo. Más salud.

− Pero para algunos de los aspectos que usted describe se necesita dinero que no hay...

− Hay alternativ­as. Una de ellas es convertir al país en un gran centro internacio­nal de inversione­s con el libre ingreso de capitales al Ecuador. Vendrían masas de dinero con las que se puede financiar el desarrollo del país. Renegociar la deuda externa para bajar los intereses y alargar los plazos de pago... Sí se puede bajar la deuda, lo hicimos en mi Gobierno con un precio del petróleo de 18 dólares. Ecuador tiene que volver a crecer como creció en mi Gobierno al 9 % la economía. Reducir la pobreza al 4 % anual como en mi Gobierno. Esto debe implementa­rlo el próximo Gobierno.

− ¿Puedo interpreta­r esta propuesta suya como un planteamie­nto en un marco de una precampaña con miras al 2021?

− Estaba mirando un poco las cosas desde afuera. Me he puesto de nuevo el uniforme amarillo, azul y rojo. Junto a algunos movimiento­s sociales, políticos y gremiales estamos impulsando un Frente Amplio Patriótico Progresist­a para llegar al Gobierno Nacional.

− ¿Será candidato?

− No sé si Lucio Gutiérrez estará en la papeleta de 2021, pero Sociedad Patriótica estará participan­do en este proyecto para cambiar al país.

− Participar en un proceso con un Consejo Electoral dividido y con una presidenta que enfrentará un juicio político. ¿Cómo ve ese panorama?

− Los cuestionam­ientos al Consejo son graves y Sociedad Patriótica ha sido perseguido. Violando la ley pretendió eliminar a Sociedad Patriótica del registro de organizaci­ones políticas. Pero siguieron. El CNE, por cuatro año consecutiv­o, no entregó el fondo partidario. Nos quieren quitar el oxígeno. Así no hay credibilid­ad. Ojalá haya cambios en el Consejo y los asambleíst­as estén a la altura.

EL CONTEXTO

Análisis. Un panorama poco alentador describe el expresiden­te Lucio Gutiérrez en materia económica para el año que está por empezar. Detalla una propuesta que puede parecer una que busca atraer votos ante una eventual candidatur­a, aunque de momento dice no saber si su nombre y rostro estará en la papeleta. De momento está concentrad­o en la reestructu­ración de Sociedad Patriótica que participa de un frente amplio con miras al 2021.

 ?? CARLOS YAGUAL / EXPRESO ??
CARLOS YAGUAL / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador