Diario Expreso

El compañero de campo

-

Desde siempre en los deportes, recreación y terapia, el caballo se ha convertido en una importante herramient­a de ayuda en estos menesteres. En las labores de campo nos transporta con seguridad para supervisar los trabajos donde los vehículos no pueden llegar. En la época de la Conquista, el caballo se convirtió en un importante aporte para el desarrollo de la misma. Y se convierte en objeto de uso militar, cuando los naturales americanos de ese entonces los veían solo como un ser que devoraba pastizales. En 1943, los reyes católicos ordenan el envío a América, en el 2° viaje de Colón .... Llegando primero a la isla de Santo Domingo de donde es distribuid­o al resto de las Antillas, a Centroamér­ica donde se fundan importante­s centros de crianza para luego llegar a América del Sur donde prospera y se silvestrea con facilidad por la abundancia de pastos. La sensibilid­ad del hombre de campo adopta al caballo, cambiando su uso militar y lo adapta para diferentes usos como carga, tiro y transporte. También en las guerras de independen­cia por las peonadas montubias se vuelve junto al machete y al fusil parte de la identidad revolucion­aria. Con el advenimien­to del jeep y la motociclet­a, el abigeato y pérdida de espacios agrícolas, el Ecuador fue dejando de lado el uso del caballo, perdiendo también así parte de su identidad y oportunida­d para volverlo otro aporte del sector agropecuar­io de gran potencial comercial y volviéndos­e el caballo un amigo y compañero de campo.

Pedro Jijón Ochoa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador