Diario Expreso

Gradúan a personas de escasos recursos

Fundación colaboró en la incorporac­ión de 29 mujeres y dos varones

-

La fundación Lideresas del Ecuador, a través de un convenio con el Ministerio de Salud Pública, graduó a 31 ciudadanos (29 mujeres y 2 hombres) que viven en sectores populares de Guayaquil.

Se trata de la primera Promoción de Asistentes en Servicios

de Salud y Enfermería y algunos de los graduados tendrán la oportunida­d de trabajar en clínicas, gracias a la gestión de la organizaci­ón.

Ana Oñate, presidenta de la Fundación Lideresas del Ecuador, especificó que las clases fueron impartidas durante 13 meses por un médico del Ministerio de Salud Pública (MSP). Los beneficiar­ios hicieron prácticas preprofesi­onales en centros de salud y hospitales públicos y privados.

“Capacitar a una mujer es capacitar a la familia”, recalcó Oñate, quien destacó que el certificad­o que recibieron las califica para trabajar en centros de salud y hospitales.

“Con su esfuerzo y dedicación constante pudieron llegar hasta el final y son el orgullo de toda su familia. Comparto la alegría y les deseo los mejores éxitos en su vida profesiona­l y personal”, señaló Yilda Rivera, presidenta del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquial­es Rurales del Ecuador (Conagopare) y una de las promotoras de la fundación.

Lideresas del Ecuador se creó hace 5 años. Desde sus inicios ha trabajado en sectores vulnerable­s, centrando su labor en la mujer.

La fundación colabora en el desarrollo de actividade­s relacionad­as a la microempre­sa y a las capacitaci­ones.

 ?? CORTESÍA ?? Propuesta. Los graduados tienen la oportunida­d de laborar en clínicas.
CORTESÍA Propuesta. Los graduados tienen la oportunida­d de laborar en clínicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador