Diario Expreso

El ecuatorian­o asesinado en Rusia, sepultado

La repatriaci­ón del cuerpo de Steven Yugsi duró 16 días ❚ La Fiscalía rusa busca la máxima condena para el sospechoso

- DANIELA MOINA ARMAS ■ QUITO

Dieciséis días tardó la repatriaci­ón del cuerpo de Steven Yugs. Por intentar defender a un amigo fue asesinado.

La Fiscalía de Rusia sigue el proceso y busca la máxima pena para el acusado

FERNANDO YUGSI

Padre de la víctima

Una mezcla de alivio y profunda tristeza embarga a la familia de Steven Yugsi. Su cuerpo sin vida arribó luego de 16 días a Quito, desde Rostov del Don (Rusia), donde cursaba la universida­d y donde halló la muerte.

El joven de 19 años recibió una puñalada en esa lejana ciudad, aparenteme­nte por defender a uno de sus amigos. En un hospital de esa localidad nada pudieron hacer para salvarlo.

En una sala de velación del sur de Quito estaba el féretro sellado, mientras amigos y familiares llegaban para despedirse del joven. “Le gustaba mucho la música, sobre todo la percusión”, contó Fernando Yugsi, padre del chico.

En la entrada habían colocado un cartel con una foto de Steven, la fecha de su muerte (30 de noviembre) y expresione­s de cariño hacia él.

Los trámites y gastos de repatriaci­ón estuvieron a cargo de la Universida­d Federal del Sur de esa ciudad rusa. Además, según Yugsi padre, también están al frente del proceso judicial contra el sospechoso del asesinato, un joven de nacionalid­ad colombiana que también estudiaba allí.

En el sitio de velación también estaba la madre de Steven, Johanna Toasa, vestida con ropa blanca. Ella está embarazada. El 1 de diciembre se confirmó la muerte del joven, pero debido a su estado, la familia prefirió no darle la noticia. “Me enteré por redes sociales. No sabía por qué la gente me enviaba condolenci­as”, contó.

Entonces llamó a su actual esposo y le pidió explicacio­nes. No recuerda qué fue lo que pasó después. La tuvieron que llevar al hospital porque entró en shock. “Me dicen que (yo) hablaba, que estaba despierta. No me acuerdo de nada”, relató.

Días después pudo ponerse de pie para continuar con los trámites de la repatriaci­ón. “Él (Steven) estaba feliz por la llegada de su hermanita, era muy bueno con los niños. Le encantaban”, comentó la mujer.

Una de las cualidades que la madre recuerda es que siempre defendió a sus amigos, sobre todo a las mujeres. Intercedía cuando alguna muchacha era maltratada. “Sus amigas le decían ñaño o primo, para que nadie las molestara”, contó.

Ahora los familiares recuerdan con dolor que un enfrentami­ento afuera de la universida­d, entre uno de los amigos de Steven y dos colombiano­s, acabó con la vida del joven quiteño. Este llevó la peor parte cuando habría intercedid­o: recibió una puñalada, luego de ser lanzado contra una pared.

Las autoridade­s aprehendie­ron al sospechoso de inmediato. “Hace una semana pasó de una cárcel preventiva, a una de mayor seguridad”, explicó el papá de Yugsi, quien viajará a Rusia para estar presente en el juicio contra el implicado.

“No fue necesario presentar una acusación particular porque la Fiscalía de Rusia sigue el proceso. Está buscando la máxima pena”, informó.

La condena que se persigue oscila entre 18 y 23 años de cárcel.

EL DETALLE

Sueños rotos. A Steven Yugsi le faltaban dos años para terminar su carrera de Ingeniería en Sistemas. Su sueño era volver al país para ser oficial de la FAE.

 ?? ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO ?? Honras. Amigos y familiares llegaban ayer a despedirse del joven que retornó desde Rusia en un ataúd.
ÁNGELO CHAMBA / EXPRESO Honras. Amigos y familiares llegaban ayer a despedirse del joven que retornó desde Rusia en un ataúd.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador