Diario Expreso

Los delitos contra la vida e integridad sexual no tendrán rebaja de penas

El pleno de la Asamblea no se pronunció sobre el registro de violadores

-

El pleno de la Asamblea, con 94 votos a favor y 29 en contra, de los legislador­es de la Revolución Ciudadana (RC), decidió no aceptar 25 objeciones presentada­s por el presidente Lenín Moreno al proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), acogiendo la moción presentada por la titular de la Comisión de Justicia, Ximena Peña.

En tanto, para el pronunciam­iento de allanamien­to de 12 artículos hubo 122 votos afirmativo­s y uno en contra. También se aceptaron las objeciones por inconstitu­cionalidad que presentó el Ejecutivo al comiso sin sentencia y el juzgamient­o en ausencia en delitos sexuales contra infantes y adolescent­es.

Por su parte, el pleno de la Asamblea no votó el allanamien­to al veto que por razones de inconstitu­cionalidad se presentó a la Ley de Creación del Registro de Violadores, ya que no hay consenso, y los legislador­es se mantienen en rebeldía, por lo que el tema quedará para enero

Los asambleíst­as en el tratamient­o del COIP insistiero­n en los textos aprobados por la Legislatur­a respecto a que las personas detenidas por delitos graves en contra de la vida deberán cumplir toda su pena en prisión y no estarán sujetas a medidas de preliberta­d.

También se ratificó en el texto referente a la exclusión de la antijuridi­cidad por cumplimien­to del deber legal de policías y servidores de seguridad penitencia­ria, manteniend­o los cambios incluidos al Código Orgánico de Entidades de Seguridad y Orden Público (Coescop), que desarrolla el Deber Legal, para que policías y guías penitencia­rios puedan actuar con una legislació­n que les ampare y que deje en claro en qué momentos deben actuar y cómo se aplica el uso progresivo de la fuerza. Es decir que los uniformado­s podrán defenderse en libertad.

Así mismo, decidieron insistir en los textos que hacen referencia al personal femenino en los centros de rehabilita­ción social; dolo; comiso a terceros; reclutamie­nto a niños, niñas y adolescent­es; desaparici­ón involuntar­ia; violación; delitos contra la flora y fauna.

Además, contraband­o de combustibl­es; ataque o resistenci­a; criterios de valoración de la prueba en delito de desaparici­ón involuntar­ia; prisión preventiva; procedimie­nto unificado, especial y expedito para el juzgamient­o y sanción de los delitos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar; entre otros.

Se determina que las personas que reincidan en delitos no estarán sujetas a medidas sustitutiv­as a la prisión preventiva, es decir que permanecer­án detenidas durante la etapa de instrucció­n fiscal.

Le hemos dado las herramient­as a la Policía para que pueda trabajar con seguridad.

XIMENA PEÑA, presidenta de Justicia

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Sesión. Asambleíst­as votan a favor de ratificaci­ón de los textos del COIP.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Sesión. Asambleíst­as votan a favor de ratificaci­ón de los textos del COIP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador