Diario Expreso

Ernst & Young fue escogida por CNT

La telefónica busca un operador privado para que la administre

-

Ernst & Young (EY) fue escogida como la banca de inversión que asesorará el proceso de evaluación, determinac­ión e implementa­ción de un nuevo esquema de negocio y selección de un operador privado para la gestión temporal de las operacione­s de la Corporació­n Nacional de Telecomuni­caciones (CNT EP).

El Gobierno ha dicho que quiere potenciar a las empresas públicas, entre ellas la de telecomuni­caciones, para mejorar su eficiencia y rentabilid­ad.

Según un comunicado de CNT, la empresa EY tiene como su casa sede el Reino Unido y es un “líder global en auditoría, finanzas, asesoría de negocios, transaccio­nes, fusiones y adquisicio­nes”.

En la fase I se encargará del análisis y valoración de la empresa y recomendar­á el modelo de negocio o asociación aplicable para “garantizar su sostenibil­idad y crecimient­o”, para lo cual tendrá un plazo de hasta 180 días, contados desde la firma del contrato.

“Una vez que se cuente con la aprobación de la fase previa por parte del directorio de la empresa y del Comité Coordinado­r de Gestión Delegada, la banca de inversión, en la fase II, estructura­rá el proceso competitiv­o para ejecutar la transacció­n selecciona­da en la fase I y asistirá a CNT EP en la calificaci­ón de los oferentes y la valoración de las propuestas técnicas, económicas y legales, a fin de determinar al operador que asumirá la

gestión temporal de la empresa”. Para esto se contará con hasta 180 días más.

La decisión de avanzar en la definición de un nuevo esquema de negocio y la selección de un operador privado que lidere la gestión temporal de CNT EP es “indispensa­ble para garantizar la viabilidad de la empresa”, mejorando sus indicadore­s de gestión y asegurando su operación en el mediano y largo plazo, en el desafiante mercado de las telecomuni­caciones del Ecuador y de la región.

Este mercado en los últimos años se ha caracteriz­ado por la realizació­n de ingentes inversione­s para cubrir la diversific­ación de servicios y los requerimie­ntos de los clientes.

La estatal compite con Claro y Telefónica. La primera es una multilatin­a del mexicano Carlos Slim. La segunda es de origen español y pasa ahora por un proceso de cambios que incluyen la venta de sus activos en América Latina.

DATOS

◗ Los interesado­s Cuatro firmas internacio­nales presentaro­n ofertas dentro del concurso para la selección de la banca de inversión para CNT EP.

◗ Los participan­tes Las otras empresas que participar­on fueron BNP Paribas (Francia), Lazard (EE. UU.) y Deloitte (EE. UU.)

◗ El negocio La telefonía fija es la principal fuente de CNT EP.

 ?? ARCHIVO / EXPRESO ?? Empresa. La Corporació­n tiene volumen de negocios en telefonía fija.
ARCHIVO / EXPRESO Empresa. La Corporació­n tiene volumen de negocios en telefonía fija.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador