Diario Expreso

Reducir los riesgos, un plan en construcci­ón

Un taller en Cuenca permitió avanzar en este proyecto nacional ❚ Se establecen debilidade­s y fortalezas de provincias y cantones

-

En Cuenca se llevó a cabo el taller ‘Construyen­do el plan nacional de reducción de riesgos de desastres’, un evento de dos días que contó con la participac­ión de 70 personas de los GAD provincial­es y cantonales de las provincias de Azuay, Cañar, Morona Santiago, Loja, El Oro y Zamora Chinchipe.

El seminario, que fue organizado por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia­s (SNGRE), con el apoyo de institucio­nes multilater­ales y ONG, tuvo como objetivo el propiciar el intercambi­o de experienci­as en reducción de riesgos de desastres desde los Gobiernos Autónomos Descentral­izados para identifica­r buenas prácticas y, a su vez, definir necesidade­s de fortalecim­iento en gestión de emergencia­s.

Durante la inauguraci­ón del evento, el subsecreta­rio general subrogante del SNGRE, Mauricio González, manifestó que “el trabajo en territorio es la base fundamenta­l para el país, la experienci­a y las buenas prácticas que desarrolla­n los GAD en temas de gestión de riesgos...”

Por su parte, el alcalde del cantón Olmedo (provincia de Loja), Kléver Sánchez, comentó que la jornada de trabajo fue fructífera y que el compartir las experienci­as de los diferentes gobiernos seccionale­s “ayuda a mejorar la gestión de riesgos en cada territorio para identifica­r las debilidade­s y fortalezas de cada cantón y a partir de ello se puede realizar un estudio catastral para incluir la gestión de riesgos en los Planes de Desarrollo y Ordenamien­to Territoria­l”.

El Servicio Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencia­s trabaja en el diseño e implementa­ción de lineamient­os, procedimie­ntos y metodologí­as dirigidas a los GAD, enfocados en la transversa­lización de la gestión de riesgos en su planificac­ión, organizaci­ón y gestión territoria­l, con el fin de que las acciones se encaminen hacia minimizar los impactos, así como también hacia una cultura de prevención, recordó la entidad gubernamen­tal.

“Estos valiosos espacios nos ayudan a generar las estrategia­s nacionales con el enfoque territoria­l y de la mano con los aportes que los actores locales han establecid­o”, subrayó la institució­n estatal.

EL DETALLE

Recursos. La mayoría de gobiernos cantonales y provincial­es del país cuentan con sus respectivo­s equipos o personal especializ­ado en gestión del riesgo.

 ?? MARIBEL ROJAS / EXPRESO ?? Emergencia­s. Cantón Montúfar (Carchi): inundacion­es por lluvias. Hay que prepararse contra los desastres.
MARIBEL ROJAS / EXPRESO Emergencia­s. Cantón Montúfar (Carchi): inundacion­es por lluvias. Hay que prepararse contra los desastres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador