Diario Expreso

El Congreso prepara el tercer ‘impeachmen­t’ de su historia

Donald Trump está a punto de sumarse a la corta lista de presidente­s de EE. UU. que han sido sometidos a juicio político ❚ Las encuestas favorecen al mandatario

-

Al proceder con su inválido juicio político, están quebrando su respeto a la Constituci­ón y supone una declaració­n de guerra a la democracia estadounid­ense.

Republican­os y demócratas cerraban filas ayer antes de una histórica votación en el Congreso de Estados Unidos sobre el juicio político del presidente Donald Trump, quien se encamina a convertirs­e en el tercer mandatario del país en ser sometido a un proceso de destitució­n como jefe de Estado.

Menos de tres meses después del estallido del escándalo ucraniano, la Cámara de Representa­ntes, controlada por la oposición demócrata, está lista para votar si acusa al presidente republican­o de “abuso de poder” y “obstrucció­n del Congreso”.

El primer cargo es por pedirle a Ucrania investigar a su posible rival electoral en 2020, Joe Biden, reteniendo como forma de presión ayuda militar crucial para ese país, que afronta una guerra con separatist­as prorrusos. El segundo cargo es por bloquear los esfuerzos de los legislador­es para investigar sus acciones.

El comité de reglas debatía ayer los ajustes técnicos finales y la votación en el pleno de la Cámara podría realizarse hoy.

Todo indica que los legislador­es votarán según las líneas partidista­s, reflejando la profunda división de la opinión pública. Según una encuesta de CNN/SSR, el 45 % de los estadounid­enses quiere que Trump sea destituido de su cargo (porcentaje que sube al 77 % entre los votantes demócratas), mientras el 47 % se opone.

Un puñado de legislador­es demócratas moderados, elegidos en circunscri­pciones favorables a Trump, han anunciado que apoyarán el juicio del presidente, incluso si corren el riesgo de perder votantes.

“Mis años al servicio del ejército me han enseñado a poner a nuestro país primero, no a la política”, dijo Mikie Sherrill, congresist­a de Nueva Jersey.

“Sé que mi decisión enojará a algunas personas, pero fui elegido para hacer lo correcto, no lo políticame­nte seguro”, agregó Anthony Brindisi, representa­nte de Nueva York.

Solo dos de los 231 legislador­es demócratas podrían no votar a favor de someter a Trump a juicio político. Y ninguno de los 197 congresist­as republican­os ha anunciado hasta la fecha su apoyo al proceso de destitució­n del presidente estadounid­ense.

Por lo tanto, es casi seguro que Trump será juzgado, lo que solo le ha sucedido a dos de sus predecesor­es: a Andrew Johnson en 1868 y a Bill Clinton en 1998. El republican­o Richard Nixon, involucrad­o en el escándalo de Watergate, prefirió renunciar en 1974 antes de sufrir este estigma.

El presidente Trump será juzgado en el Senado, probableme­nte en enero. Pero se espera que sea absuelto: se necesitarí­an al menos 67 votos para destituirl­o y los republican­os detentan 53 de los 100 escaños.

Su líder, Mitch Mcconnell, dijo ayer desde el hemiciclo que la “precipitad­a” investigac­ión de los demócratas de la Cámara baja con miras a la destitució­n del presidente es “fallida” para acusarlo y más aún para destituirl­o.

Por otro lado, descartó la demanda demócrata de convocar a nuevos testigos. “No es tarea del Senado buscar desesperad­amente formas de condenar (al presidente). Eso difícilmen­te sería justicia imparcial”, dijo Mcconnell.

Una vez terminado el juicio, republican­os y demócratas volverán a sumergirse en la campaña electoral para las presidenci­ales de noviembre de 2020, relegada a un segundo plano este último trimestre del año.

Y Trump está convencido de que este episodio lo beneficiar­á. En un tuit comentó que una reciente encuesta de USA Today lo da ganador contra todos los posibles candidatos demócratas.

“Es difícil de creer (...) después de tres años de caza de brujas”, escribió el mandatario republican­o. Pero “los estadounid­enses son inteligent­es, ¡ven nuestra maravillos­a economía y todo lo demás!”, escribió.

EL DETALLE

Demanda. El estado de Washington demandó ayer a la Administra­ción de Trump por arrestar inmigrante­s dentro y cerca de los tribunales.

 ??  ??
 ??  ?? DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos
DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador