Diario Expreso

El pádel se abre paso como práctica deportiva y ya cuenta con clubes y escenarios en Quito y Guayaquil

Esta disciplina deportiva, que se practica principalm­ente en Quito y Guayaquil, ha tenido un significat­ivo aumento de deportista­s que lo juegan por su versatilid­ad

- ROBERTO VILLAVICEN­CIO FREIRE villavicen­ciow@granasa.com.ec ■ QUITO

Hace quince años, en el Sunset Club de Quito y en la Asociación de Argentinos Residentes en Ecuador, en Guayaquil, el pádel inició a practicars­e en el país. En ese tiempo, en canchas de cemento, pocas personas incursiona­ban en esta disciplina deportiva.

Con el paso del tiempo fueron aumentando, pero manteniend­o un carácter privado. Entre ellos se encontraba Ángel Lozada, quien recuerda que aprendió al ver en acción a los pioneros.

“Poco a poco se fue socializan­do el pádel y ahora está fortalecid­o en varios clubes de Quito y Guayaquil”, contó Lozada, quien resaltó que este deporte “pese a que es muy técnico, por la variedad de golpes, es fácil de iniciar y aprender”.

El padelero es uno de los asiduos visitantes de las distintas canchas de pádel que se encuentran en la capital y las que cada vez son más difíciles de reservar por el constante crecimient­o de aficionado­s.

Juan Francisco Fabara, ranqueado número dos a nivel nacional y entrenador certificad­o, detalló que en 2016 inició el crecimient­o del pádel con la implementa­ción de nuevas y modernas canchas en Q-padel de Quito y Padel Ecuador en Samborondó­n.

Estamos en proceso de formar la Federación de pádel para poder participar en torneos internacio­nales. JUAN FRANCISCO FABARA padelero y entrenador

El pádel se puede iniciar a cualquier edad. Es un deporte de fácil aprendizaj­e y que se vuelve muy competitiv­o. CLAUDIO BOBADILLA técnico de pádel

Le siguieron Green Padel, La Costa Padel, Tribo Padel, entre otros, y tres años después, existen más de 30 canchas en el país y cerca de dos mil personas practicand­o esta disciplina.

“Es un deporte fácil de practicar, con el que te enganchas rápido y es para todas las edades. Además es muy versátil y social”, resalta Fabara como los motivos para el boom del pádel. Presagia que si se mantiene esta tendencia, nuestro país puede llegar a ser una potencia en la región.

Quienes incursiona­n en este deporte resaltan los beneficios que les aporta. Para Marcelo Gruezo, el pádel “me ayuda mucho al cardio, se corre todo el tiempo, te ejercitas bastante. Es un juego muy aceptado por personas de más de 30 años”.

Además, los clubes también cuentan con instructor­es que aportan para que el nivel de los deportista­s vaya en aumento. Es el caso del argentino Claudio Bobadilla, quien durante su carrera se ubicó entre los mejores exponentes mundiales.

“Es un deporte que lleva unos tres años en alza en Ecuador y que tiene mucho por explotar e innovar. A cualquier nivel lo puedes jugar, te diviertes y te sientes competitiv­o”, analizó Bobadilla.

 ??  ??
 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ?? Deporte. El pádel se practica
en parejas. Actualment­e se cuentan más de 30 canchas en
Quito y Guayaquil.
HENRY LAPO / EXPRESO Deporte. El pádel se practica en parejas. Actualment­e se cuentan más de 30 canchas en Quito y Guayaquil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador