Diario Expreso

Los males que rondan a PETRO ECUADOR

Las contrataci­ones de la petrolera tienen limitacion­es por la falta de estados financiero­s auditados. Este año empezó un concurso para corregir esa anomalía

- JAVIER MONTENEGRO FERNÁNDEZ montenegro­j@granasa.com.ec ■ QUITO

La lista de ‘dolencias’ de la empresa estatal Petroecuad­or es amplia, pero hay señales de mejora. Dos de sus principale­s problemas podrían corregirse en el primer semestre de este año porque ya hay pasos concretos. Con los cambios, que son más administra­tivos que técnicos, la petrolera podría incluso iniciar la ofrecida fusión con la otra estatal del ramo, Petroamazo­nas.

Ambas anomalías están atadas. La primera es que Petroecuad­or tiene por 90 días más, desde el 17 de febrero, un seguro multirries­go proporcion­ado por la empresa de capital público Seguros Sucre. Esa prolongaci­ón del contrato original, firmado en 2014, representa una complicaci­ón porque la adjudicaci­ón no ha sido sometida a un concurso exitoso por varios años.

Una vez que esa extensión de contrato termine, en mayo, la petrolera podrá contratar una póliza por menor precio y con mayores beneficios.

Esto porque, desde 2016, Petroecuad­or no tiene las mejores condicione­s para acceder a un seguro competitiv­o. En 2016 se hizo la última revisión completa de los estados financiero­s de la empresa pública. Desde esa fecha, ningún experto de renombre estuvo dispuesto a firmar una inspección de lo que tiene Petroecuad­or.

En otras palabras, tal como informó EXPRESO a inicios de año, la empresa no sabe qué tiene o a cuánto ascienden sus cuentas por cobrar.

Por eso, ningún proceso de adjudicaci­ón de un seguro completo ha terminado correctame­nte. ¿Cómo asegurar a una empresa si no se conoce el valor de sus bienes?

Este Diario conoció que el nuevo concurso de adjudicaci­ón se presentarí­a ante el Servicio Nacional de Contrataci­ón Pública (Sercop) a finales de este mes. Internamen­te, Petroecuad­or ya está trabajando en los términos de referencia.

Pablo Flores, gerente general de la estatal, confía en que el nuevo concurso signifique un ahorro. Esperan que haya ofertas de más de una empresa.

¿Pero cómo se adjudicará el contrato de seguro multirries­go (que en 2014 fue de 33,9 millones de dólares) si aún no hay los estados financiero­s auditados y firmados? Ese es el segundo problema.

Este año Petroecuad­or inició un concurso para la contrataci­ón de una auditora externa que pueda valorar los activos y pasivos de la empresa. Se busca, dicen las autoridade­s, una firma internacio­nal que garantice calidad y veracidad.

Durante el gobierno anterior, explicaron los técnicos, se adjudicaro­n estos contratos a empresas que ahora ni siquiera existen.

Petroecuad­or incluso tiene un cronograma de actividade­s que la auditora contratada debe cumplir. Todo está planificad­o para que las auditorías permitan transparen­tar datos para la contrataci­ón de seguros y otros servicios.

Si la programaci­ón de Flores se cumple, el 11 de marzo de este año se tendría la primera gran valoración de bienes de Petroecuad­or en casi un lustro. La estatal pidió que el primer informe entregado se relacione con los terrenos que existen en varias provincias del Ecuador. Petroecuad­or posee bienes en Costa, Sierra y Amazonía.

El segundo informe, que saldrá en fechas similares, es uno de los que más preocupan. La empresa adjudicada tendrá que valorar cuánto cuestan las refinerías que tiene el país. Ese precio llama la atención porque durante la administra­ción correísta fueron sujeto de contratos irregulare­s.

Con las estaciones de servicio se completará­n las valoracion­es más importante­s. Esos documentos contarán con firma de respaldo.

ALERTAS

La renegociac­ión de contratos de preventas de crudo es otra urgencia de la estatal. Para este año, todo el petróleo está comprometi­do a ventas anticipada­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador